Paola Vega: Una mujer atea y feminista dio su voto a un pastor evangélico

San José, 3 may (elmundo.cr) – La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Paola Vega explicó sus razones para apoyar con su voto al diputado de Restauración Nacional, Eduardo Cruickshank, quien se convirtió en el nuevo presidente del Directorio Legislativo el pasado 1° de mayo.

Para la diputada en un Parlamento multipartidista y polarizado “la consecución de acuerdos pasa por llevar al máximo los esfuerzos de diálogo y negociación, partiendo de un ejercicio particular de tolerancia, empatía y entendimiento de la diferencia. No es ni ha sido tarea fácil, pero hemos procurado en la mayor parte de los casos trabajar con las mejores herramientas de construcción en esa enorme diversidad”.

Además, hace énfasis en que ante la coyuntura a la que se enfrenta el país por la pandemia de COVID-19 “entramos en una fase donde cada segundo usado en tomar decisiones es vital, y dónde se amerita la priorización total de acciones políticas. Como legisladores, obviar esa coyuntura sería deslegitimar el juramento constitucional que hace dos años con toda honestidad hicimos”.

“Estaba la opción de no hacer nada y permitir que los odios de una oposición irresponsable tomaran las riendas del Parlamento en un momento de vulnerabilidad nacional, colocando una agenda centrada en intereses más que particulares. O estaba la opción de sumar y construir con fuerzas políticas más responsables, más claras de las necesidades nacionales, dispuestas al diálogo. ¿Qué debe hacer una legisladora responsable? Apoyar aquella opción que resulte de mayor beneficio para las mayorías, para el país”, explicó.

La legisladora fue clara en que esto no es un cheque en blanco, ya que el acuerdo se dio con base en una ‘agenda programática sólida’.

Según Vega “dimos nuestros votos a cambio de compromisos claros en materia de resguardo del Estado Social de Derecho, uso eficiente de los recursos públicos, estabilidad económica, reactivación de sectores productivos y empleo, estímulo a la inversión, fortalecimiento territorial, promoción del desarrollo sostenible y la acción climática, fortalecimiento de la seguridad ciudadana y respeto a los derechos humanos”.

“Sobra decir, que al otro lado la agenda distaba mucho de estos ejes colectivos y se centraba en un modelo de desarrollo totalmente ajeno al que esta nación ha privilegiado”, agrega.

También, aseguró que no negociaron temas de derechos humanos, “este acuerdo se fundamentó en avanzar conjuntamente en aquellos temas que pueden unirnos, y seguir con las posiciones particulares de cada fuerza política ahí donde hay discrepancia. No podríamos enfrascarnos en las diferencias y obviar una enorme lista de temas en común que son también derechos humanos elementales”.

Vega manifestó que habló con Cruickshank “para tener absoluta certeza de su parte de que en ningún momento servirá esa Presidencia para posicionar creencias personales o posturas propias sobre ciertas agendas”.

“Estas fueron mis razones para dar este apoyo, compromisos donde hay posibilidades de encuentros y una sana diferencia donde no los hay. Finalmente no tiene otro nombre que vivir en democracia, en esta privilegiada democracia donde dos personas tan distintas en pensamientos como don Eduardo y yo pueden ponerse de acuerdo en paz”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias