San José, 13 jun (elmundo.cr) – El Partido Acción Ciudadana (PAC) y el Partido de Agenda Democrática Nacional (ADN) se encuentran en la fase final de conversaciones para concretar una coalición política con miras a las elecciones presidenciales y legislativas de 2026.
Ambas agrupaciones han sostenido desde hace meses un diálogo constante con el objetivo de construir una propuesta política conjunta que represente una alternativa sólida, progresista y comprometida con los valores democráticos del país.
Según han confirmado dirigentes de ambos partidos a EL MUNDO CR los acercamientos han avanzado positivamente y se espera que el anuncio oficial de la coalición se dé en las próximas semanas.
Durante este proceso, tanto el PAC como ADN hicieron esfuerzos por convocar a otras fuerzas políticas que compartieran principios similares, con el fin de conformar una alianza más amplia y representativa. Sin embargo, las conversaciones con otras agrupaciones no lograron consolidarse, debido a distintas razones estratégicas, ideológicas y organizativas.
“En un escenario donde se proyecta la participación de hasta 35 partidos políticos en la contienda electoral de 2026, avanzar hacia una coalición no es solo deseable, sino que se vuelve casi una necesidad. La fragmentación excesiva del panorama político representa un serio desafío para la gobernabilidad democrática del país”, señaló un dirigente miembro de ADN a EL MUNDO CR.
Además de definir aspectos programáticos y organizativos, la coalición PAC-ADN pretende abrir un espacio de participación a la ciudadanía y a los diferentes sectores sociales. Por tal razón se hace un llamado público para que actores del sector productivo, organizaciones sociales, colectivos territoriales, juventudes, personas expertas en distintas áreas y ciudadanía en general se acerquen a conocer la propuesta que se oficializará próximamente.
La coalición que se perfila entre el PAC y ADN buscará no solo presentar una candidatura presidencial conjunta, sino también proponer una agenda legislativa consensuada y moderna, con énfasis en la justicia social, la sostenibilidad, la seguridad y el fortalecimiento económico en todo el territorio nacional.