San José, 28 nov, (elmundo.cr)- La bancada oficialista consultará ante la Sala Constitucional el proyecto 21.478 que reactiva la pesca de arrastre de camarón y que fue aprobado por 26 diputados en primer debate.
Según la fracción del PAC, el texto de la iniciativa carece de los estudios técnico-científicos que garanticen el desarrollo sostenible de la actividad, por lo que los diputados de gobierno consideran que todo proyecto referente a la pesca debe balancear las necesidades productivas y económicas de la población, con la protección y conservación de los recursos naturales.
“Es claro que los estudios del proyecto no son suficientes para justificar la reactivación de la actividad. Esto es un vicio constitucional que no puede salvarse. Las familias que dependen del mar requieren urgentemente soluciones reales”, alegó el legislador Mario Castillo .
Por otro lado, la diputada Paola Vega, indicó que “la solución a los problemas de las comunidades dependientes de la pesca, no está en este proyecto. La iniciativa, desde su génesis, contiene errores insalvables. En lugar de insistir en una ruta que conduce al fracaso, debemos construir alternativas viables para las zonas costeras”.
Los congresistas aseguran que el PAC impulsa leyes que garantizan el desarrollo de la industria atunera, promueven el camarón de cultivo y fortalecen los esquemas de pesca artesanal e insisten en que estas iniciativas cambiarían la vida de los habitantes de las zonas costeras.
El 7 de agosto de 2013, un fallo de la Sala anuló tres incisos de la Ley de Pesca y Acuicultura No. 8436, que facultaban al Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) el otorgamiento de licencias de pesca de camarón utilizando redes de arrastre.
Los magistrados declararon inconstitucional la frase “del camarón con red de arrastre”, y determinaron que el Incopesca no podrá otorgar ningún permiso nuevo, ni renovar los vencidos, para la actividad de pesca de camarón con redes de arrastre.
Lea también: Congreso aprueba ley que permitirá pesca de arrastre en el país