San José, 04 oct (elmundo.cr) – El presidente del Partido Acción Ciudadana (PAC), Fabián Solano, criticó duramente al presidente de la República, Rodrigo Chaves, al que calificó como un “aspirante a autócrata” por apropiarse de proyectos que, según afirmó, llevan décadas en desarrollo y no son obra exclusiva de la actual administración.
El dirigente del PAC señaló que “los proyectos son de Costa Rica, de sus habitantes” y pidió al mandatario que “abandone la violencia, la demagogia, la mentira y se ponga a trabajar”.
La crítica principal se centró en las recientes declaraciones del gobierno sobre la finalización del proyecto de Circunvalación Norte. Según el PAC, la administración Chaves Robles ha intentado atribuirse la finalización de esta obra pública, pero el desarrollo del anillo periférico inició en 1978, quedando incompleto el tramo entre La Uruca y Guadalupe por décadas.
Fue hasta 2013, bajo la voluntad política de gobiernos anteriores, que se impulsó la última etapa del proyecto. Entre los hitos mencionados está el paso a desnivel de Paso Ancho, iniciado en 2014 y finalizado en 2016, y el reasentamiento de 200 familias del Triángulo de la Solidaridad, crucial para la continuación de la obra.
Asimismo, en septiembre de 2016 comenzaron las obras de Circunvalación Norte en León XIII, seguido por el inicio de la construcción del paso a desnivel en Garantías Sociales en 2019 y su finalización en 2020. La rotonda del Bicentenario se completó en marzo de 2021, mientras que las obras más complejas, incluyendo el viaducto entre Calle Blancos y Ruta 32, se concluyeron en junio de 2023.
El presidente del PAC subrayó que la única contribución directa del gobierno de Chaves ha sido un tramo de 1.5 km del viaducto entre Ruta 32 y Guadalupe, además de una intersección en Calle Blancos, obra que, según dijo, aún no está completamente finalizada.
Finalmente, el líder del PAC destacó que las obras públicas requieren planificación y continuidad a lo largo de varias administraciones, y que el actual gobierno no puede atribuirse la totalidad de un proyecto que ha sido el esfuerzo de varios gobiernos a lo largo de décadas.