Últimas noticias

PAC inicia proceso de diálogo y reflexión tras debacle electoral

San José, 30 abr (elmundo.cr) – El Partido Acción Ciudadana (PAC) dio a conocer que iniciará su proceso de diálogo y reflexión partidaria, tras la derrota electoral.

El Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Política del PAC anunciaron que en el mes de mayo dará inicio el proceso de diálogo y reflexión partidaria.

Según manifestaron “se contempla la participación de nuestras bases en todo el territorio nacional. Las actividades se realizarán bajo dos modalidades de participación: foros virtuales abiertos y talleres territoriales presenciales”.

“Ambas instancias partidarias acordaron por unanimidad el pasado 8 de febrero, que ante el resultado electoral del 2021, el Partido debía avocarse, de inmediato, a un proceso de evaluación interna para determinar el estado de la organización partidaria y su situación financiera. Se integró una comisión conformada por representantes de los diferentes órganos partidarios para que asumiera la tarea de diseñar una propuesta”, señalaron.

LEA:  BCCR aclara que ninguna visita del gerente a Casa Presidencial se realizó con el objetivo de conversar sobre datos personales

De igual forma, sostuvieron que “la Comisión Política aprobó la ruta de trabajo dividida en tres etapas. La primera la denominamos Puesta en común del diseño metodológico, la segunda Reflexión y diálogo Partidario y la tercera, Validación de las conclusiones y recomendaciones para el III Congreso Nacional y los órganos partidarios”.

“La primera etapa del proceso de diálogo y reflexión concluyó exitosamente. De manera virtual, con un recorrido metodológico construido en colectivo, con la participación de 82 personas en 7 talleres, representantes de los comités ejecutivos provinciales, mujeres PAC, asambleístas nacionales, autoridades municipales, juventudes, comisiones temáticas y demás órganos partidarios”, agregaron.

“Se recogieron 162 temas o preocupaciones, derivadas del análisis del resultado electoral recién concluido y un balance crítico de nuestra trayectoria política de 21 años. Estas serán la materia de análisis de la segunda etapa que será la de reflexión y diálogo”, agregaron.

LEA:  La derogatoria de la norma técnica no prosperará, sentencia Carlos Alvarado

“El reto que tenemos como Partido, es grande, pero con la suma de todas las voluntades saldremos adelante para encontrar nuestra ruta de hacer la política para transformar y hacer de Costa Rica más equitativa, justa, sostenible y solidaria”, concluyeron.

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Últimas noticias