
San José, 26 jul (elmundo.cr) – Reconociendo los errores del pasado reciente y asegurando que aprendieron de los mismos el presidente a.i. del Partido Acción Ciudadana (PAC), José Alfredo Chavarría Fennel, presentó hoy ante el Tribunal Supremo de Elecciones la liquidación de gastos de la Campaña Electoral 32018.
“Fuimos muy meticulosos con este proceso, el partido ha alcanzado una madurez importante que permite que aprendamos de los errores del pasado que se pudieron haber cometido”, aseguró Chavarría Fennel en entrevista con EL MUNDO.
Según Chavarría “ha sido un proceso muy ordenado, con documentación muy detallada y esperamos una tasa de aprobación de la liquidación superior al 90%”.
Aunque deja claro que “los gastos de la campaña pudieran ser un poco más”, la liquidación presentada fue por 3.490 millones de colones.
Del proceso electoral que llevó a la presidencia a Carlos Alvarado Quesada, el PAC tiene derecho hasta un monto de 5.217 millones de colones.
Sobre esto también queda a disposición del partido una suma para gastos de organización y capacitación. “La cantidad de reserva dependerá de la tasa de aprobación que tengamos con esta liquidación. Nos hace prever que será muy saludable, porque el partido va a quedar con fondos para asumir procesos electorales que se avecinan”, apuntó Chavarría.
Sobre la sentencia que pesa sobre le partido y que aún está en apelación, Chavarría indicó que “la eventual demanda de ser necesario la pagaríamos con donaciones en primera instancia y lo que hemos dicho es que hay dos maneras en que los partidos obtienen financiamiento: uno es la deuda política o donaciones, después no hay otra posibilidad de hacerle frente a esa demanda”.