PAC elige a Margarita Bolaños como presidenta

11068792_10206250761812529_1820344085_nSan José, 14 mar (elmundo.cr) – Este sábado la Asamblea Nacional del Partido Acción Ciudadana (PAC) eligió a la antropóloga Margarita Bolaños Arquín para presidir la agrupación política, con 35 votos a favor.

Como presidenta del PAC Bolaños señala que “primero hay que tratar de estar todas las voces que estamos aquí adentro, la diversidad que es un principio un fundamento y un valor, no es sencillo construirla dentro de los modelos y los parámetros de la democracia tradicional, nosotros tenemos que romper con esa visión tradicional de la democracia para poder dar paso a la diversidad de opiniones y a la construcción de procesos democráticos que son genuinos, eso pasa por el diálogo, por el debate político, dejar de lado los prejuicios, dicen que somos muy sensibles, pero yo soy altamente crítica, vengo desde la academia y me he caracterizado por ser una persona crítica, pero el debate tiene que ser fundamentado para que dé el resultado, sino lo que hace es deteriorar y desgastar la voluntad de las personas, de miles que se han metido en la política para mejorar las condiciones de este país”.

Con respecto al papel del partido en relación a la actuación del gobierno, Bolaños indicó “estamos en el gobierno pero eso no quiere decir que nosotros no seamos críticos, el pensamiento político que viene construyéndose desde hace quince años con una política de una acción ciudadana, que tiene que ser coherente con lo que plantea el gobierno, nosotros tenemos que hacer coherente ese pensamiento que está concentrado en la convocatoria de la ciudadanía, en el Plan Rescate y en lo que se plantea en el Plan Nacional de Desarrollo, el partido es garante y debe ser fiscal de que esas promesas de campaña sustentadas en la convocatoria a la ciudadanía, se lleven a cabo”.

En cuanto a los choques que el partido ha tenido con la prensa, la nueva presidente del PAC comentó “la prensa es un medio para el debate y la discusión política, también es un negocio, es una empresa que está regulada por la ley, la política también en cierta medida está regulada por intereses partidarios y de clase, lo que hay que hacer es el debate político, yo creo en el debate político fundamentado, si la prensa se arriesga a decir cosas que no son, o los políticos se arriesgan a mentir, que cada palo aguante su vela, y ahí tendremos que formar políticamente, yo sí creo en la formación política de la gente y el mejor discernimiento va a ser la capacidad política que tenga este pueblo para saber si son los políticos, o la prensa, o quién diablos miente”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias