PAC aclara que no pagaron ₡100 millones a asesor uruguayo sino ₡95 millones

San José, 23 jun (elmundo.cr) – El Partido Acción Ciudadana (PAC) aclaró que no pagaron más de ₡100 millones al asesor uruguayo Julian Kanarek Garibaldi, sino que la suma cancelada fue de ¢95.629.841.

Según señaló el PAC “el señor Julián Kanarek prestó servicios al PAC como asesor en comunicación política. Por esos servicios se cancelaron ¢95.629.841,00, los cuales formaron parte de la liquidación de gastos de la campaña electoral presentada al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE)”.

Además, aseguran que “el PAC nunca realizó contrataciones ni pagos al señor Kanarek por servicios de asesoría a ninguna otra agrupación, incluida Coalición Costa Rica”.

El informe de Kanarek Garibaldi, deja al descubierto la estrategia utilizada por el Partido Acción Ciudadana (PAC) en la segunda ronda electoral, incluida la frase clave de la campaña «es por vos, es por Costa Rica».

En el informe que fue suministrado por el Tribunal Supremo de Elecciones a solicitud de EL MUNDO, da cuenta que la estrategia desarrollada en la segunda ronda y que se atribuye Kanarek, plasma coincidencias con lo desarrollado por el grupo Coalición Costa Rica.

Se menciona en el informe la necesidad de cambiar los colores del PAC. «De la misma manera se recomendó dejar los colores partidarios para tomar una paleta cromática y una estética general que fuera más abarcativa ya que el público meta era el total de la población que no votó por el Partido Acción Ciudadana (un aproximado del 80% de los electores)», señala el informe de Kanarek.

Como parte de la estrategia utilizada se menciona que «tenemos que responder mucho, tenemos que generar interacción y ganar las redes. Tenemos que apropiarnos de esas historias (de todos los partidos) que se empiezan a acercar a nosotros y que por Costa Rica nos piden que seamos un tipo de candidatura abierta que escucha, entiende e integra aquellas iniciativas que el resto de los partidos le pide».

«Hay que agradecer y postear en todos los grupos que se han creado. Evocar y transmitir los valores de una generación que vino para rescatar todo aquello que nos hizo únicos. Todo lo que nos une», continúa la explicación sobre estrategia de la segunda ronda.

Sobre hitos comunicadores define el informe «Momento que apela al sentido patriótico. Momento que muestre la historia familiar de Carlos y Claudia. Momento que muestre cómo Carlos se preparó toda la vida para esto. Momento de cierre que muestra el gran movimiento patriótico que nos impulsa».

En el tema del manejo de redes sociales, Kanarek, señala en el informe que «debíamos mantener y proyectar el trabajo que realizado en las redes. Tenemos mucha gente muy activa generando materiales de apoyo, demostraciones de amor y esperanza hacia Carlos. Debemos continuar con el tono, el ritmo y el posicionamiento que traemos hasta ahora en las redes».

«Debemos agradecer y reflejar en nuestras redes todas aquellas muestras de amor que nos llegan», indica el informe de Kanarek.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias