San José, 28 may (elmundo.cr) – El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), en colaboración con el Ministerio de Salud y la Policía de Control Fiscal del Ministerio de Hacienda, realizó una fiscalización del 6 al 8 de mayo en 18 comercios tipo “outlets”, encontrando incumplimientos en materia de protección al consumidor y reglamentación técnica.
Incumplimiento en información al consumidor
- El 73% (11 comercios) incumplió al no brindar información en idioma español sobre los artículos.
- El 87% (13 comercios) ofreció garantías por menos de 30 días hábiles, el plazo mínimo establecido por ley.
- El 100% (15 comercios) incurrió en fallas al proporcionar la información requerida en la constancia de garantía.
Productos usados o reconstruidos
- El 67% (10 comercios) ofreció productos usados, reconstruidos o de exhibición sin informar claramente al consumidor.
- El 80% (12 comercios) no identificó los bienes adquiridos por el consumidor en la factura o comprobante de compra.
Incumplimiento en reglamentación técnica
Etiquetado en español:
- El 92% de los juguetes (47 de 51) incumplió.
- El 84% de las prendas de vestir (105 de 125) incumplió.
- El 83% del calzado (40 de 48) incumplió.
Advertencias de seguridad:
- El 100% de los juguetes incumplió con advertencias de seguridad en el uso.
Información del producto:
- El 100% de los productos de calzado incumplió con indicar el nombre y dirección del responsable del producto.
- El 87% de los productos de calzado incumplió con detallar los materiales de las partes.
- El 100% de las prendas de vestir incumplió con la información del responsable.
Acciones tras la fiscalización:
- El MEIC realizó 33 prevenciones, 15 relacionadas con la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor y 18 con incumplimientos en reglamentos técnicos.
- Se otorgó un plazo de 10 días hábiles para subsanar los incumplimientos, el cual venció el 22 de mayo.
- Se está analizando la documentación recibida, y en caso de persistencia de incumplimientos, se procederá con la respectiva denuncia ante la Comisión Nacional del Consumidor (CNC).