Ottón Solís propone topar el financiamiento privado a partidos políticos

El diputado del PAC, Ottón Solís Fallas durante una de sus intervenciones en el Plenario del Congreso. Foto: Luis Madrigal

Redacción, 4 ene (elmundo.cr) – El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Ottón Solís presentó un proyecto de Ley con el que pretende limitar las contribuciones privadas a los partidos políticos.

Se trata del expediente 20.173 presentado a finales del año anterior por parte del legislador oficialista.

La iniciativa consiste en una reforma al Código Electoral, similar a la del año 2009 cuando se prohibió las contribuciones de personas jurídicas, pero eliminando el límite máximo a las contribuciones de personas físicas, algo que se subsanaría con este proyecto.

“La ausencia de límites al financiamiento privado, no concuerda con los principios básicos de la democracia. Puede provocar que pocas personas, con gran poder económico, posean una influencia desmedida en la toma de decisiones”, dijo el diputado del PAC, en declaraciones recogidas por la oficina de prensa de la fracción legislativa del partido de gobierno.

Según Solís, ningún ciudadano debe tener más influencia que los otros en razón de su poder económico. “Es difícil cumplir con este objetivo, pero debemos hacer todo lo posible para llegar a él”, indicó.

La iniciativa de Solís impediría a las personas físicas hacer contribuciones en dinero o en especie, a favor de uno o más partidos, superiores al equivalente a 30 salarios base, unos ¢12.726.000 colones.

Además, se prohibiría acumular de un año a otro o de un partido a otro la diferencia entre el monto máximo permitido y los montos aportados.

Por infringir esas normas, la iniciativa propone una sanción de 2 a 4 años de prisión para personas físicas, mientras que para los partidos que reciban contribuciones que excedan estos límites, se les impondría una multa equivalente al doble del monto recibido.

“Eliminar esos límites en el año 2009 significó un retroceso en nuestra cultura democrática. Por eso, debemos recuperar estas sanas disposiciones legales, que ayudará a mitigar las desigualdades originadas por el financiamiento privado”, puntualizó Solís Fallas.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias