San José, 23 set (elmundo.cr) – El líder del Partido Acción Ciudadana(PAC), Ottón Solís, asegura que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es lo mejor para Costa Rica.
«Algunos quisieran ver al presidente Alvarado convertido en héroe, épicamente tirándole las puertas al FMI; otros quisieran ver cada detalle de la ideología que ostentan, ya sea estatista o neoliberal, expresada en el acuerdo. Pero la triste verdad, es que hoy la mejor opción para el país es un acuerdo con el Fondo», asegura Solís.
Para Solís la repercusión económica de no aprobarse el acuerdo, «traería fuertes procesos de devaluación del colón, una aguda inflación, una recesión económica aun más profunda que la actual y, lo mas grave, un dramático incremento en la pobreza».
Aunado a esto, expresó que en su carrera política siempre ha creído que «el desarrollo debe beneficiar por igual a toda persona trabajadora y honrada y que solo con un Estado intermediador protagonista, fuerte y robustamente financiado se puede lograr ese objetivo. Pero también, para evitar tener que poner nuestra política económica en manos de bancos multilaterales como el FMI».
En la misma línea, señaló que el acuerdo es la mejor estrategia para la reactivación económica, para los inversionistas privados nacionales y extranjeros verían que sí hay luz al final del túnel y ampliarían y ejecutarían sus planes de inversión.
Por tanto, indicó que esta propuesta «beneficiaría el empleo y la recaudación tributaria y reduciría adicionalmente el déficit fiscal».
Para el político de no haber acuerdo con el FMI el país se ubicaría en una situación fiscal similar a la de los años 80´s;«si no hay acuerdo con el Fondo y caemos en una crisis como la de inicios de los 80, la única manera de sobrevivir será con un agresivo programa de privatizaciones, con la reducción al mínimo el Estado Social de Derecho y con despidos sustanciales de empleados públicos».