Redacción, 26 abr (elmundo.cr) – “Es una pérdida de tiempo. Se habla por hablar, para hacer controversia, para atrasar votaciones… Es una cosa increíble. Si los diputados fueran cogedores de café tardarían un año para amarrarse el canasto”, dijo algo molesto Ottón Solís, diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC).
El legislador habló sobre los habituales recesos de la Asamblea Legislativa, apuntando que suelen ser pedidos, en su mayoría, por los mismos diputados. En cambio otros, “no están pidiendo recesos, no están poniendo obstáculos a las votaciones, no amenazan de que si tal proyecto se aprueba ellos presentan tantas mociones, no están rompiendo el quórum…”.
El diputado puntualizó que “a nosotros nadie nos manda” y que lo que pretende el reglamento es hacer actuar a la gente que “no actúe con eficiencia”. Pero según Solís, lo ideal sería, “por convencimiento propio y por amor a la Patria” ser conscientes de que “el tiempo cuenta”.
El legislador se preguntó: “¿Quiénes pidieron este receso? Si el presidente (de la Asamblea) se opone, entonces le apelan. Aquí estamos media hora y es más del 15% del tiempo”.
“Tenemos un valor agregado. Tenemos algo que agregar al procedimiento legislativo. Hay personas que siempre estamos aquí sentados, no pedimos receso porque tenemos que hacer una conferencia de prensa, tratamos de no salir de plenario para que no se rompa el quórum… uno se siente como necesario y creo que hago una diferencia. Mi comportamiento es diferente. En mi fuero interno estoy feliz, pelear por Costa Rica, presentar ideas… en realidad es como un jugador de fútbol que le pagan para que haga lo que siempre ha hecho y le gusta hacer”, explicó durante el receso de 30 minutos de esta tarde el diputado del PAC.
“Soy feliz aquí de diputado. Después de un periodo que no sabía a qué venía me siento necesario. La contradicción interna es, soy feliz, veo que soy diferente y agrego cosas junto con otros grupos de diputados porque no estamos en ese pachuquismo, esa pérdida de tiempo, ese levantarse a hacer ataques sin sentido y hacer razonamientos económicos que son una sarta de estupideces”, agregó.