San José, 4 feb (elmundo.cr) – El diputado del Partido Republicano Social Cristiano, Otto Roberto Vargas, aseguró que “la propuesta que realicé para que se vacunara a los diputados y diputadas de la República tenía como único objetivo asegurar la continuidad del trabajo legislativo, no un privilegio sencillamente porque somos legisladores”.
El legislador sostuvo que “es todo lo contrario, mi única intención buscaba darle continuidad a la labor que realizamos en la Asamblea, en un momento de emergencia nacional a raíz del Covid-19”.
El parlamentario recordó que “actualmente no se puede sesionar de manera virtual en el Plenario Legislativo por problemas técnicos que no permiten realizar votaciones, y la solución no es que cada vez que tengamos un caso positivo de COVID de un diputado o un asesor que estuvo en contacto con otros diputados, se proceda a cumplir los lineamientos del Ministerio de Salud y aplicar una orden sanitaria o el aislamiento preventivo, lo que cortaría el trabajo, afectando así la discusión y aprobación de proyectos de ley que son urgentes en estos momentos de crisis económica y social”.
Además, indicó que “si sumamos la cantidad de días que hemos perdido desde que comenzó la pandemia podrán verificar que han sido muchos los que se han dejado de trabajar”.
“Previo a toda esta controversia que se hizo innecesariamente mi razonamiento personal es que, de los 57 Diputados, unos cinco o seis han dado positivo”, argumentó.
Asimismo, el legislador mencionó que “según he conversado con otros compañeros unos diez eventualmente no querrían vacunarse por alguna razón de tipo personal, entonces pienso que 40 o 45 vacunas no causarían ningún desplome o se dejaría de vacunar a algún grupo prioritario”.
“Si se analiza en los Estados Unidos, Canadá, México y los países de Europa todos incluyeron en su proceso de vacunación prioritario, al Presidente de la República, a sus Ministros y los Supremos Poderes, sencillamente porque son los conductores de un país”, agregó.
“¡Mi único error, que lo reconozco, es que olvidé completamente que estamos en año electoral!”, concluyó.