Otto Guevara anuncia que enviará proyecto contra el fraude fiscal a la Sala Constitucional

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Otto Guevara conferencia de prensa salarios julio 2016 EMCR ALCR 00012
Otto Guevara, diputado del Movimiento Libertario.

San José, 24 ago (elmundo.cr) – El diputado del Movimiento Libertario, Otto Guevara anunció que enviará a la Sala Constitucional para revisión, el proyecto de Ley de lucha contra el fraude fiscal.

Dicha iniciativa, tramitada en el expediente 19.245 del Congreso fue dictaminada de forma afirmativa este miércoles en horas de la tarde, luego de que la Oposición revirtiera algunos cambios que le hizo al texto anterior, y que venían en perjuicio de la persecución a evasores de impuestos.

LEA: Comisión subsana errores y dictamina positivamente proyecto para combatir el fraude fiscal

Guevara, único que votó en contra del proyecto hoy en la comisión, anunció que interpondrá centenares de mociones para que retrasar todo lo posible su aprobación, además de que lo enviará a la Sala Constitucional una vez aprobado en primer debate, para que esta revise si no hay normas que violenten la Constitución Política.

El legislador libertario anunció además, que presentará un dictamen negativo de minoría al Plenario legislativo sobre este proyecto.

Mediante un comunicado de prensa, Guevara detalló los motivos por los que está en contra del proyecto de Ley en sus términos actuales.

En primer término nombró el registro centralizado de accionistas de las sociedades anónimas que se crearía cuando se apruebe la Ley, y que estará en manos del Banco Central de Costa Rica.

“Ningún país de la OCDE lo tiene como se ha argumentado, y se presta para que esa información termine en manos de personas que la vayan a utilizar indebidamente”, dijo el legislador.

De acuerdo con Guevara, esa medida ahuyentará inversión de ciudadanos que son de países en donde se cobran muchos impuestos y tienen renta mundial, y que vienen a Costa Rica dónde solo existe la renta territorial.

“Esto se presta a que la autoridad costarricense le termine dando información a las autoridades tributarias de otros países, sobre qué ciudadanos están invirtiendo en Costa Rica para que los persigan, y eso nos afecta como país en cuanto a la inversión de extranjeros en el país”, manifestó el diputado.

Asimismo, Guevara afirma que la potestad que tendría el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) de acceder al registro de accionistas, violenta el artículo 24 de la Constitución Política.

También afirmó que “obliga a que todas las fundaciones, asociaciones y todas las organizaciones sin fines de lucro, le den información al Banco Central sobre el detalle de todos sus ingresos”. Para el legislador, esto es absolutamente “impertinente” y cuestionó qué tiene que ver ese banco con la información.

Además, Guevara se opone uno de los artículos del proyecto en el que se establece que para que una persona reciba una exoneración, contrato, concesión, permiso o autorización con el Estado, para explotar bienes de servicios públicos ante la Administración Central o Descentralizada, deberá estar al día con sus impuestos.

“Esa obligación entorpecerá los emprendimientos en el país”, dijo Otto Guevara.

Otra disposición del proyecto que el legislador cuestiona es la obligatoriedad que se implanta de que todas las personas físicas que tengan alguna actividad lucrativa, y presten sus servicios al público, deberán aceptar como medio de pago las tarjetas de crédito y débito.

El legislador afirma que esta disposición le generará al trabajador un cargo del 7% que se rebajará del pago que haga la persona que le compró un bien o servicio.

También afirma que el proyecto establece la creación de un impuesto para las casas de estancia transitoria, que es un impuesto de ventas, “para el arrendamiento de bienes inmuebles de uso habitacional inferiores a un mes”.

Finalmente cuestionó la autorización al Ministerio de Hacienda, de hacer uso de la información para elaborar planes de gestión del riesgo, la cual, según Guevara, “se puede prestar para lo que se denomina expediciones de pesca”.