San José, 29 may (elmundo.cr) – El expresidente de la República, Óscar Arias Sánchez, salió al paso de las recientes declaraciones del mandatario Rodrigo Chaves sobre el proyecto minero Crucitas y negó categóricamente haber fijado el canon del 2% que se le atribuye a esa concesión.
A través de un comunicado público, Arias aseguró que la afirmación del actual presidente “carece de verdad” y responde a un “menosprecio por los hechos” que —según dijo— caracteriza al gobierno actual.
“El señor presidente de la República me atribuyó falsamente haber fijado un canon del 2% para ese proyecto minero”, indicó Arias. “Eso es algo que legalmente no podía hacer y que, desde luego, no hice nunca”.
El exmandatario explicó que los cánones mineros no se establecen por decisión presidencial, sino que están definidos por el Código de Minería y su reglamento, normativa que rige desde mucho antes de su segunda administración (2006-2010), cuando se otorgó la concesión a la empresa Industrias Infinito.
Arias también recordó que el proyecto Crucitas tuvo su origen en 1993, cuando se otorgó el permiso de exploración inicial, y que su tramitación se extendió durante varios gobiernos antes de culminar en el suyo.
“Además del canon establecido por ley, la empresa debía pagar el impuesto sobre la renta, impuestos municipales, realizar inversiones económicas importantes en la zona y ejecutar obras de mitigación ambiental”, explicó el Nobel de la Paz.
El exgobernante concluyó su breve declaración advirtiendo que cualquier intento de desinformar sobre su papel en el caso Crucitas es “contrario a los hechos, a la verdad y a la buena fe”.
Hasta ahora, la Casa Presidencial no ha emitido una respuesta oficial a las afirmaciones de Arias. La polémica surge en medio del resurgimiento del debate sobre la minería metálica en Costa Rica, que fue declarada ilegal por ley en 2010, meses después de que se otorgara la concesión a Crucitas.
Esta no es la primera vez que el presidente Chaves critica decisiones tomadas por anteriores gobiernos en torno al tema minero. Sin embargo, las declaraciones del expresidente Arias marcan un nuevo episodio de confrontación directa entre dos figuras políticas de alto perfil.