San José, 14 abr (elmundo.cr) – El expresidente Óscar Arias volvió a criticar las políticas económicas y geopolíticas llevadas a cabo por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En una entrevista para la BBC, Arias comentó las posibles causas para que le fuera cancelada su visa de Estados Unidos, entre las que se encuentran las posturas que ha asumido sobre la relación de Costa Rica con China, el aumento del gasto militar de EE.UU. y la forma de gobernar de Trump, a quien compara con un “emperador romano”.
“No es que me quieran silenciar, pero sí es evidente que tiene que haber algún disgusto con las cosas que he dicho”, aseguró el premio Nobel de la Paz.
Arias comparó al presidente Trump con el presidente de la República, Rodrigo Chaves, “cualquiera que lo critica se convierte, no en su adversario como debe ser en una democracia, sino en su enemigo”.
“Hoy en EE.UU. los dirigentes de ambos partidos consideran a China su enemigo, el país a vencer. Aunque hay dificultades para que demócratas y republicanos coincidan, con respecto a China están unidos”, comentó.
Para Arias “EE.UU. es una nación en búsqueda de un enemigo. En la Segunda Guerra Mundial el enemigo a derrotar fue Adolf Hitler, y en buena hora que EE.UU. se involucró en la guerra, tardíamente, porque sin su ayuda no se hubiera vencido al nazismo. Durante la Guerra Fría el enemigo fue el comunismo. Después, con la desintegración de la Unión Soviética en el año 1991, apareció el terrorismo y al Qaeda era el enemigo a destrozar. Y hoy es China”.
“El presidente que le dice a todo el mundo lo que tiene que hacer. Y si no lo hace, se le castiga”, aseguró Arias sobre Trump al compararlo con un emperador romano.
Con respecto a los aranceles impuestos por Trump, Arias comentó que “van a producir más inflación, más desempleo, posiblemente una recesión o una caída en el crecimiento económico y consecuentemente un apoyo mucho más bajo para el gobierno de turno del presidente Trump”.
Con respecto a la relación entre el Gobierno de Chaves, Arias indicó que está demasiado alineado con Estados Unidos. “Y ha roto toda relación con China. En eso nuestro gobierno ha seguido al pie de la letra las recomendaciones de Washington”, sostuvo.