San José, 19 oct (elmundo.cr) – El Colegio de Profesionales en Orientación (CPO), rechazó la propuesta del diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Gilbert Jiménez, de colocar rings de boxeo en los centros educativos para que los estudiantes puedan liberar estrés.
La MS.c Mónica Barquero Bolaños, profesional en Orientación, señaló que “como profesionales en Orientación, consideramos que esta propuesta no es viable, la violencia traería más violencia y conflictos personales, no podemos fomentar las peleas en ningún aspecto”.
“Como profesionales en Orientación trabajamos en los centros educativos el tema de la violencia mediante estrategias de orientación individual y grupal y el aprovechamiento del arte, la música y las buenas acciones, somos gestores de paz, no de violencia”, agregó.
Según Bolaños “esto podría generar efectos físicos severos en los estudiantes, que su gran mayoría son menores de edad y podrían tener alguna lesión delicada, aunque cuenten con todo el equipo de protección necesario, no podríamos asegurar que alguno no salga lastimado, por el enojo y la ira para dar los golpes”.
“Por otra parte se estaría dando un mensaje equivocado a la población estudiantil respecto a la manera en que debe canalizar sus emociones. Y finalmente los centros educativos no cuentan con la infraestructura y profesionales que puedan supervisar la actividad de boxeo. En general esta propuesta generaría múltiples aristas que es necesario analizar detenidamente”, sostuvo.
El CPO considera que la mejor manera de combatir la violencia es fortaleciendo las habilidades personales, el autocontrol de las emociones y el respecto al otro.
Sin duda recursos como la empatía, el liderazgo, las relaciones interpersonales sanas, la tolerancia y los espacios de recreación y sano esparcimiento, son las principales herramientas.
“Nos preocupa que crean que la manera de liberar el estrés y la frustración, es por medio de los golpes, esto solo generaría espacios de intolerancia, arrogancia y de poca comunicación en los entre estudiantes, solicitamos revisar esta iniciativa desde un ámbito más integral”, concluyó Bolaños.
El Colegio de Profesionales en Orientación aclara que no está en contra del deporte del boxeo como tal, pero esta propuesta incitaría más la violencia y somos una profesión que promueve la paz, los valores, el respeto a las diferencias y sobre todo en el autocontrol de las emociones.