San José, 19 jun (elmundo.cr) – ACCEDER junto a 188 organizaciones y personas emitieron una contundente condena pública contra los partidos que rechazaron una moción legislativa para que la Asamblea Legislativa de Costa Rica exigiera el cese inmediato de las hostilidades en Gaza y la apertura de canales humanitarios respaldados por la ONU.
La organización señaló como responsables a las fracciones del oficialismo, Nueva República, Liberal Progresista, Liberación Nacional y la Unidad Social Cristiana, por rechazar la propuesta que buscaba demandar a Israel el fin del “genocidio en curso” contra la población palestina.
La moción rechazada solicitaba específicamente que Costa Rica, por medio de su Asamblea Legislativa:
- Exigiera a Israel el cese inmediato del fuego y de las acciones de exterminio en Gaza;
- Pidiera la apertura de canales humanitarios oficiales;
- Condenara los ataques a embarcaciones civiles como la Freedom Flotilla, abordada por fuerzas israelíes en aguas internacionales;
- Y que el Gobierno costarricense se pronunciara en foros internacionales en defensa de los derechos humanos.
“Con su voto, ustedes traicionaron no solo los principios históricos de la política exterior de Costa Rica, sino también las cuestiones más básicas de humanidad y civilización”, advirtió ACCEDER en un comunicado dirigido a las diputaciones.
La organización recordó que Costa Rica, como nación desarmada y miembro fundador de la ONU, ha basado su prestigio internacional en la defensa de la paz, el Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos. Por ello, señalaron como una ruptura grave la negativa parlamentaria a pronunciarse contra lo que juristas, relatores y expertos de Naciones Unidas han calificado como genocidio.
Asimismo, acusaron a los diputados de ignorar el principio de humanidad al desestimar la situación de bloqueo y ataque sistemático a la ayuda humanitaria, y calificaron su postura como una “complicidad pasiva” con las violaciones al Derecho Internacional.
“La neutralidad perpetua y activa que Costa Rica ha adoptado como política de Estado obliga a denunciar este tipo de crímenes. La inacción parlamentaria mina ese principio”, advirtió la organización.
Finalmente, ACCEDER exigió que la Asamblea Legislativa rectifique su postura y apruebe la moción rechazada, reafirmando el compromiso costarricense con la justicia, la paz y los derechos de los pueblos oprimidos.
“¿Cómo hablar en defensa de los océanos mientras la Asamblea se niega a condenar ataques piratas en aguas internacionales?”, cuestionaron, en referencia al abordaje de embarcaciones humanitarias en el Mediterráneo.
La carta concluye con un llamado urgente a reconsiderar la votación y a pronunciarse sin ambigüedades contra el genocidio y a favor del acceso humanitario inmediato a Gaza.