Olivier Jiménez resalta importancia del impuesto a personas jurídicas

Olivier Jimenez PLN

Redacción, 20 abr (elmundo.cr)- El diputado de Partido Liberación Nacional (PLN), Olivier Jiménez Rojas, se refirió este miércoles a la importancia del Proyecto de Ley 19.818, Impuesto a las Personas Jurídicas, que se dictaminó este martes en la Comisión de Asuntos Hacendarios. Con este proyecto espera recaudar más de 47 mil millones de Colones que se distribuirán en un 90% al Ministerio de Seguridad Pública, un 5% a Adaptación Social para el tema carcelario y un 5% para el OIJ.

El legislador se mostró orgulloso del trabajo realizado desde la Subcomisión que coordinó junto con los diputados Henry Mora y Jorge Rodríguez.

“A nivel de Comisión trabajamos varios diputados y asesores para detallar un texto que incluyera observaciones, que hiciera una tarifa progresiva y sobre todo que distribuyera los recursos de la mejor manera. Quiero dejar claro que este no es un impuesto nuevo, este proyecto de ley arregla el proceso de divulgación que la Sala Constitucional criticó en la anterior ley”, dijo Jiménez.

Con este proyecto la tarifa será progresiva en el tanto se exonerará a las pequeñas y medianas empresas y a los pequeños y medianos agricultores.  Asimismo, a las sociedades inactivas se les cobrará un 15% de un Salario Base, a las Sociedades que declaren ingresos menores a 120 salarios base se les cobrará un 25%.  Por otra parte, a las sociedades declarantes en el rango mayor a 120 y menor a 280 salarios la tarifa es de 30%, y por último las sociedades que declaren más de 280 salarios base al año pagaran el equivalente a un 50% de un salario base.

Jiménez defendió este impuesto, resaltando la labor que brindan  tres instituciones que se beneficiarán para el bienestar de la ciudadanía costarricense: “El Ministerio de Seguridad Pública realiza una labor primordial en la atención de emergencias y la prevención,  por otra parte el OIJ aporta en el levantamiento de la investigación  y el procesamiento judicial, mientras que adaptación social es responsable del mantenimiento carcelario. Las tres instituciones van de la mano y deben corresponderse no solo en planeación y logística,  sino también en recursos económicos para el combate a la delincuencia y el crimen organizado”.

Por último, el liberacionista instó a sus compañeros a ser expeditos en la aprobación de este proyecto: “Debemos ser responsables en nuestro accionar y si existen mejoras a este texto pues debemos hacerlas,  pero nunca retrasar su votación porque es una necesidad que va más allá de banderas y aspiraciones políticas,  esto significa amor a la patria y a nuestros ciudadanos”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias