San José, 27 feb (elmundo.cr) – Un sistema de alta presión en el Atlántico Norte y varios sistemas de baja presión en Sudamérica estarán acelerando el viento en los próximos días, lo que generará condiciones de mar picado en el Caribe y Pacífico Norte de nuestro país.
Así lo informó este viernes Omar Lizano Rodríguez, coordinador del Módulo de Información Oceanográfica del CIMAR-UCR. El especialista informó también que las condiciones ventosas y peligrosas para la navegación se estarán dando en el Lago Arenal.
Siguen llegando marejadas de fondo desde el Pacífico Norte, y comienzan a llegar marejadas de fondo desde el Pacífico Sur de nuestro planeta, producto de tormentas extra-tropicales en esas regiones. Estas marejadas tienen rompimientos fuertes en las playas, especialmente las que llegan a partir del sábado en todas las playas del Pacífico de Costa Rica, y principalmente a las más expuestas al mar, y en menor grado a las que están al interior de golfos y bahías.
Caribe: Se esperan olas de hasta 3,3 metros de altura el próximo lunes, con tendencia a disminuir el próximo jueves. Embarcaciones pequeñas como pangas menores a los 7 metros corren serio peligro desde el sábado y al menos hasta el jueves.
Frente a Bahía Salinas: El fuerte viento iniciará este viernes con ráfagas de hasta 42 kilómetros por hora, generando mar picado mar adentro (20-30 km de la costa). El sábado el viento llegará a 60 kilómetros por hora y al menos para el martes se registrarán olas de 2,5 metros mar adentro. Embarcaciones como pangas menores a los 7 metros corren serio peligro desde este sábado y hasta el próximo lunes.
Frente a Tamarindo: El viento empezará a soplar fuerte el jueves con ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora generando mar picado con olas de hasta 2 metros mar adentro. Las embarcaciones pequeñas corren peligro desde el sábado y al menos hasta el lunes, especialmente en las mañanas.
Frente a Sámara: Habrán condiciones buenas para la navegación. El oleaje máximo será de entre 1 metro a 1,5 metros.
Punta de Puntarenas: Las condiciones serán buenas para la navegación al interior. Hacia el exterior se pronostica viento moderado sobre el borde este (Tárcoles a Herradura). Habrán marejadas de fondo con alturas menores a 1 metro impactando en las playas.
Pacífico Central y Sur: Habrán buenas condiciones para la navegación. Marejadas con alturas entre 1 metro y 1.5 metro estarán alcanzando las playas. Una marejada de mayor energía ingresará a partir del domingo. Precaución a los bañistas en las playas.
Se recomienda estar atentos a cambios en los pronósticos de viento y oles en nuestras costas.