OIJ señala “error técnico” en folleto que recomienda a mujeres no usar ropa corta para evitar ser violadas

» Director dice que folleto es del 2004 y que por un "error técnico" se publicó en el sitio de la institución.

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Walter Espinoza, director del OIJ durante su interrogatorio ante la Comisión Especial del Congreso. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR
Walter Espinoza, director del OIJ durante su interrogatorio ante la Comisión Especial del Congreso. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR

San José, 4 dic (elmundo.cr) – El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Wálter Espinoza señaló un “error técnico” como el responsable de que en el sitio web de la institución apareciera un folleto que recomienda a las mujeres no vestir ropa corta para evitar una violación.

Espinoza dijo en conferencia de prensa este lunes que el folleto es del año 2004, pero que fue dejado de circular cerca del año 2007, aunque por un “error técnico” se publicó en el sitio del Organismo.

De acuerdo con el jerarca de la Policía Judicial, no fue sino hasta hace seis meses que el OIJ pudo administrar su página web, por lo que cuando “jalaron” la información del sitio anterior, también se incluyó ese documento.

LEA: OIJ recomienda a mujeres no usar ropa corta para evitar violaciones

“Por error, de naturaleza técnica, se incorporó a la página y no se verificó que ahí estaba, sin embargo desde hace 7 o 8 años tenemos otros brochures, otros métodos de comunicación. Esa ya no es una recomendación que el Organismo esté brindando y hay que entender que el paso de los tiempos va marcando visualizaciones distintas, maneras de analizar los fenómenos diferentes, consejos y sugerencias que plantean perspectivas que no necesariamente corresponden a las originales y en el caso particular, eso fue lo que ocurrió”, dijo Espinoza.

De acuerdo con el director del OIJ, en la actualidad ellos no hacen recomendaciones sobre la forma en que se viste, habla o comporta una persona. “Eso está absolutamente alejado de lo que nosotros sugerimos”, dijo.

Espinoza declaró que ese brochure posiblemente fue repartido en escuelas, colegios, universidades o en charlas que asume el OIJ y que tienen como naturaleza esencial la precaución.

“Nos percatamos de la existencia del documento como consecuencia de la publicación en prensa, pedimos a los técnicos que lo quitaran pero hay un proceso que dura algunas horas, no sabría explicarles qué es la cosa pero ya se emitió la orden de que se quitara y se mantuvieran los actuales”, concluyó.

Captura del folleto del OIJ.