Alajuela, 27 oct (elmundo.cr) – Las obras de la Transmisión Coyol, un proyecto del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) que tiene como propósito cubrir la creciente demanda de electricidad en el oeste de Alajuela, tienen un avance del 83%.
Según un comunicado emitido por la estatal, el Consorcio Siemens-Inabensa, encargado de construir dicho proyecto por un valor de 24 millones de dólares, prevé tener terminadas las obras en el primer trimestre del próximo año.
Recientemente, el oeste de Alajuela presentó una creciente demanda de electricidad por parte del sector industrial. De acuerdo con datos del ICE, las empresas que se beneficiarán directamente con este proyecto son Dos Pinos, Durman Esquivel, LAICA, Grupo Unicomer-Gollo, Gas Nacional Zeta, Grupo Tical, Florida Bebidas, H.B. Fuller/Químicas Holanda, RATECSA y RITEVE, junto a 42 ubicadas en las zonas francas Pro Park, Best y Coyol Free Zone.
A la fecha, el personal del Proyecto de Transmisión Coyol trabaja en la construcción de una Subestación (ST) 230/34.5 kv con tecnología de subestaciones aisladas por gas (GIS, por sus siglas en inglés), que se interconectará al Sistema Eléctrico Nacional por medio de la línea de transmisión Barranca-La Caja. Esta ST se encuentra en la fase de montaje de equipos electromecánicos.
Al mismo tiempo, se llevan a cabo labores de conformación de los caminos internos, construcción de aceras, colocación de los portones en los accesos y la finalización de la malla a tierra.
Finalmente, se está construyendo na línea de distribución con un voltaje de 34.5 Kv que interconectará la Subestación Coyol con los clientes del ICE de las zonas industriales cercanas. Dicha línea tiene 10 circuitos de salida y una longitud total de 11 kilómetros.