San José, 21 may (elmundo.cr) – La diputada independiente, Johana Obando, presentó una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo contra el Ministerio de Hacienda, el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) y el Estado costarricense, por la falta de ejecución del proyecto de extensión del tren eléctrico hasta el centro del cantón de Paraíso, en Cartago.
Según la legisladora, Hacienda incumplió con el giro de ₡1.900 millones que fueron asignados por la Asamblea Legislativa específicamente para este proyecto, lo que ha frenado su desarrollo y afectado directamente a cientos de habitantes de la provincia.
“La política irresponsable de este gobierno afecta directamente a los habitantes de Cartago, perjudica su derecho al transporte público y el desarrollo territorial prometido por el gobierno”, declaró Obando. Además, calificó como inadmisible que el Poder Ejecutivo “siga ignorando las soluciones que generamos desde la Asamblea Legislativa”.
La promesa de extender la vía férrea hasta el centro de Paraíso fue anunciada por el presidente Rodrigo Chaves en 2023, sin que hasta la fecha se haya avanzado significativamente en la ejecución del proyecto.
Como parte de sus acciones políticas y legales, Obando también anunció que presentará una moción para que el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, comparezca ante la Comisión de Cartago a rendir cuentas por lo ocurrido.
“Vamos a exigir explicaciones formales. No se trata solo de un incumplimiento técnico o presupuestario, sino de una falta de voluntad política para cumplirle a Cartago”, afirmó.
El caso reaviva el debate sobre el control político, la ejecución de recursos públicos y la urgencia de soluciones de movilidad en las regiones fuera del Valle Central, especialmente en zonas con gran demanda de transporte colectivo como Cartago.