Alajuela, 25 ene (elmundo.cr) – El nuevo centro penitenciario para mujeres, con perspectiva de género, que se construirá, a partir de este año, en San Rafael de Alajuela, cuenta con su propio tanque pernado para garantizar la disponibilidad de agua a todo el complejo.
Desde setiembre del 2017, se culminó esa obra, por ¢424 millones, con capacidad para reservar 2.000 metros cúbicos; además, ya se culminó la planta de tratamiento para aguas residuales y, desde hace algunos meses, se iniciaron los movimientos de tierras.
El nuevo centro penitenciario se levantará en un área de 13 hectáreas, con capacidad para 667 mujeres distribuidas en 66 residencias, y fortalecerá las áreas de capacitación, trabajo, atención de necesidades físicas, sociales y emocionales de la mujer.
El complejo tendrá 16 aulas, dos laboratorios de cómputo, salas de reuniones, cuatro talleres de capacitación, espacios para el trabajo, un módulo materno infantil para 40 madres y sus hijos e hijas, así como un gimnasio principal y 3 segundarios, áreas recreativas, visita íntima, comedor, visita familiar e infantil, dormitorios de la Policía Penitenciaria, edificio administrativo, salón multiusos para grupos religiosos y voluntarios, centro médico, entre otros.
Todo el complejo penitenciario en San Rafael de Alajuela aloja seis cárceles: CAI Jorge Arturo Montero, CAI Luis Paulino Mora, CE Ofelia Vincenzi, UAI Reinaldo Villalobos, CAI Gerardo Rodríguez y CAI Adulto Mayor.
Para todas, se cuenta con una batería de tres pozos de agua potable con un caudal de explotación del líquido de hasta 100 litros /segundo y un sistema de almacenaje a diversos tanques que se interconectan con tuberías de conducción para abastecer varios sectores del complejo penitenciario, entre ellos, el nuevo proyecto femenino.