Nueva carretera a San Carlos está lista en un 75%

San-Carlos-5San José, 11 mar (elmundo.cr) – La nueva carretera a San Carlos tiene un avance global del 75%, según informó el MOPT con datos aportados por la unidad ejecutora del proyecto.

La ruta que comunicaría Sifón de San Ramón y la Abundancia de Ciudad Quesada está en etapa de colocación de carpeta asfáltica. Actualmente ya se tienen listos 6,5 kilómetros a cuatro carriles mientras que en otros sectores se encuentra en proceso de colocar la sub-base y la base.

En los kilómetros 18 y 31 se realizan movimientos de tierra, construcción de muros para protección de taludes y drenajes. Asimismo las estructuras sobre el río Espino tienen un avance del 65%; en la Laguna las obras están completas en un 61% y en La Vieja se tiene un avance de 70%. Las restantes 6 estructuras que componen el proyecto, Barranca, Seco, Ron Ron, Tapezco, Quebrada Arenas y Quebrada San Cristóbal ya se encuentran concluidas.

Según el MOPT, durante al menos 10 años no será necesario ampliar las estructuras sobre esos ríos.

San-Carlos-4La inversión realizada por el país a la fecha es de 189 millones de dólares, unos 100.000 millones de colones sumados a los 43,4 millones de dólares que autorizó en Julio del 2014 la Contraloría General de la República.

Según lo proyectado por MOPT-CONAVI, la carretera completamente nueva estará en servicio para mediados del próximo año y se espera que reduzca los tiempos de traslado entre la Zona Norte del país y el Valle Central, con una velocidad de diseño de 80km/h.

Mientras se concluye la construcción del tramo central del proyecto (Sifón-La Abundancia), está en fase de diseño la sección conocida como ¨Punta Norte” que conecta la nueva carretera con Florencia y Ciudad Quesada. El contrato para diseño y construcción se adjudicó y quedó en firme en enero del año pasado y se está a dos meses de que concluya el plazo contractual para entregar el diseño e iniciar el proceso constructivo.

La previsión es tener finalizada esta punta a finales del 2016. La punta norte la conforman dos radiales que enlazan La Abundancia con Ciudad Quesada (1.5 km) y con Florencia (5.4 km). Estas vías son a 4 carriles, dos por sentido de circulación.

San-Carlos-3Estos trabajos están a cargo del consorcio español APCA CEINSA-TRAGSATEC, por un monto de $15.5 millones, que son financiados con recursos otorgados mediante el empréstito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por otro lado, la “Punta Sur” que unirá la carretera Bernardo Soto con Sifón, el pasado 13 de febrero se recibieron ofertas técnicas de distintas firmas externas para realizar un pre-diseño de la obra, en este proceso se invierten aproximadamente $400.000 provenientes del BID. Se espera que para finales de año estén concluidos los estudios, los cuales serán fundamentales para la continuidad del proceso para dicha sección incluyendo la formalización del financiamiento correspondiente.

Debido al importante desfase que ocurrirá entre la entrada en operación de la Punta Sur y de la sección central de la carretera, el MOPT-CONAVI se encuentran actualmente realizando trabajos preliminares para completar diversas mejoras en las características y el estado de las rutas nacionales existentes en la zona para permitir un mejor flujo de tránsito en tanto se logra completar la última sección de la nueva carretera.

La nueva carretera pasó del diseño original a dos carriles y un costo de $61 millones, a una carretera de cuatro carriles. El nuevo diseño dispone de dos carriles de 3.65 metros y otros dos de 3.30 metros, todos asfaltados. Además, contará con un espaldón a cada lado de la carretera de 1.5 metros, también en asfalto para dar seguridad y comodidad a los usuarios.

San-Carlos-2Se pasó de una velocidad de diseño de 50 km/h-55 km/h a una velocidad entre los 70 km/h y los 80 km/h, precisamente gracias a los cambios en los radios de las curvas de 80 m a 160 m y pendientes menos pronunciadas, que se redujeron en un 2% respecto a la propuesta original.

La alta visibilidad garantizada por el nuevo diseño permitirá un adelantamiento en prácticamente todo el trayecto lineal de la vía. La ruta dispone además de pasos a desnivel, que brindan más seguridad a la hora de entrar y salir de la ruta principal, contrario al proyecto original que planteaba intersecciones a nivel.

A su vez, el proyecto dispondrá de una baranda New Jersey en concreto, que separará los sentidos de circunvalación –no contemplada en la idea original- lo que reducirá prácticamente a cero los choques frontales.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias