Guanacaste, 4 ene (elmundo.cr) – El servicio de neurocirugía del hospital Enrique Baltodano Briceño realizó una craneotomía en paciente despierto con mapeo cerebral, procedimiento que se realiza por primera vez en un hospital regional de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
El procedimiento trata de operar un tumor infiltrado protegiendo las zonas que le dan funcionabilidad al paciente, con el objetivo de no afectarlas y que el paciente salga de la cirugía tan funcional como estaba antes de la operación.
El doctor Alexis Quesada, neurocirujano de Liberia, explicó que este procedimiento se realiza a pacientes que tienen una funcionalidad adecuada y que su tumor pese a ser benigno, si no se trata, puede hacerse maligno con el tiempo.
“Lo más importante es preservar la calidad de vida, es lograr que el paciente sigan siendo tan funcional como lo era antes de la cirugía, con ello estamos logrando que también haya una sobrevida mayor”, agregó.
La cirugía se realizó el día de ayer 3 de enero, el paciente vecino de Tilarán, tuvo una preparación de un mes previo al procedimiento realizado por los especialistas en neurocirugía y psicología clínica, la cirugía duró seis horas aproximadamente y contó con la participación de los dos neurocirujanos, dos psicólogos clínicos, dos anestesiólogos, un enfermero instrumentistas y tres circulantes de quirófanos. El paciente se recupera satisfactoriamente.
Para el doctor Quesada, se logró hacer esta cirugía dado que el hospital de Liberia cuenta con la capacidad instalada para realizarlo, pues poseen los especialistas en neurocirugía así como de psicología clínica, enfermeros quirúrgicos y los equipos necesarios com: ultrasonido, aspirador ultrasonídico y neuroestimulador.
De acuerdo con datos de la institución, este procedimiento se realiza en el país desde el 2010 en el Hospital México, en donde se han beneficiado alrededor de 30 pacientes. Los hospitales Calderón Guardia y San Juan de Dios realizaron, el año pasado, dos y un procedimiento de este tipo, respectivamente.
El servicio de neurocirugía del hospital Enrique Baltodano en Liberia cuenta con dos especialistas, únicamente trasladan a San José pacientes con tumor de glándula pituitaria, niños con menos de 10 kilos y algún otro que requiera un procedimiento demasiado complejo. Al año, este servicio atiende a 2000 pacientes; en el 2016, únicamente se realizaron tres traslados al Hospital México.