Natalia Díaz, de Unidos Podemos, no ve próxima una alianza entre partidos liberales

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 14 feb (elmundo.cr) – Sin lugar a dudas el Partido Unidos Podemos fue uno de los grandes ganadores de las elecciones municipales. Con apenas 10 meses de formado este partido de corte liberal, presidido por la exdiputada Natalia Díaz Quintana, obtuvo, según los últimos recuentos, una alcaldía (Oreamuno), y 10 regidurías.

Díaz Quintana no ocultó su felicidad por el resultado obtenido, el cual le da oportunidad de aplicar medidas liberales en un cantón cuya principal actividad económica es la agrícola.

Sin embargo, Unidos Podemos no es el único partido liberal que existe en el país, ya que también el Liberal Progresista, es un abanderado de esta ideología. Esta agrupación política, presidida por el economista Eli Feinzaig, también tuvo candidaturas municipales en varios cantones, pero sin resultados positivos.

A esto se le une el anuncio del exdiputado y excandidato presidencial, Otto Guevara, quien apareció esta semana anunciando que desde noviembre inscribió un partido de nombre Unión Liberal, con cual pretende obtener puestos en la próxima Asamblea Legislativa.

Guevara lanzó “la chinita” a los otros líderes liberales al indicar: «estamos haciéndolo con la intención presentarle al electorado en las elecciones de 2022 una opción muy sólida a nivel de diputaciones y en el proceso pretendemos buscar la manera de unir a otras organizaciones políticas para conformar una coalición para enfrentar el proceso electoral para la presidencia».

Sin embargo, Natalia Díaz indicó en el programa de radio Eco Municipal, que en este momento no ve como una opción viable la propuesta de su excompañero en el extinto Movimiento Libertario.

“Si me lo preguntan en este momento, yo digo que para el 2020 vamos como Unidos Podemos”, dijo Díaz Quintana; aunque aclaró que la decisión no depende solo de ella, sino de la Asamblea Nacional del partido.