Multas por mal estacionamiento suman ¢56 millones en diez días

» 1108 personas fueron multadas por ese motivo. 230 se castigaron por llevar personas en el cajón y 132 por exceso de ruido.

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Un oficial de Tránsito regula el paso en la Avenida Segunda, durante un operativo por el funeral de Estado del expresidente Luis Alberto Monge. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR

San José, 9 ago (elmundo.cr) – Un total de 1108 personas han sido multados con más de 51 mil colones entre el 17 y el 31 de julio; diez días desde los que entró a regir la reforma a la Ley de Tránsito que permite sancionar el mal estacionamiento sin presencia del conductor del vehículo.

Así lo dio a conocer este miércoles el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), quien indicó que las prácticas sancionadas consisten en parquearse en aceras, esquinas, en zona amarilla, frente a un hidrante o frente a una cochera.

De acuerdo con las autoridades de la Policía de Tránsito, las sanciones por mal estacionamiento subieron 10% desde la reforma a la Ley, ya que el promedio de multas hechas por esa práctica cada 15 días pasó de 1010 a 1108, es decir, 98 boletas más.

Dicha cifra, sin embargo, no incluye las multas aplicadas por el mismo motivo pero hechas por las policías de tránsito municipales, por lo que el número global puede ser mucho más alto.

El director de la Policía de Tránsito, Mario Calderón afirmó que si bien han reforzado los operativos para sancionar el mal estacionamiento, no se pueden dedicar exclusivamente a ese tema.

“La cantidad de oficiales es deficitaria, y tenemos que atender más de 260 accidentes por día, cada uno nos demanda al menos 30 o 40 minutos, como mínimo; hay que regular, hay que sancionar otras conductas, pero es claro que estamos aplicando la reforma”, dijo.

OTRAS SANCIONES

Además de permitir multar sin la presencia del conductor, la reforma a la Ley de Tránsito hecha por la Asamblea Legislativa contempla una sanción por llevar personas en el cajón de los automóviles.

Dicha multa, según las autoridades, ya se aplicó a 230 conductores, ninguno de ellos trabajadores agrícolas pues la Ley les exceptúa de esa sanción al ser un método de transporte usado en zonas rurales.

Asimismo, 132 conductores perdieron sus placas al exceder los límites de ruido o emisiones contaminantes, mientras que ya se aplicó una multa de 306.850 colones a un conductor que se negó a practicarse la alcoholemia.