Mujeres rurales podrían recibir más apoyo para iniciar emprendimientos

San José, 25 nov (elmundo.cr) – Esta tarde en la Comisión de Asuntos Agropecuarios se aprobó el proyecto 21.290 que propone la creación del Programa Nacional de Créditos y Tasas Preferenciales para la Mujer Rural (Cretamujer), el cual presentó la diputada Carmen Chan de Nueva República a la corriente legislativa.
Esta iniciativa pretende dar apoyo, tanto técnico como financiero, a la población femenina de territorios rurales con la intención de que esta pueda desarrollar sus emprendimientos productivos.
La propuesta de ley incluye la creación de un Programa Anual de Asistencia Técnica, a fin de continuar desarrollando las capacidades de las mujeres emprendedoras y su conocimiento en el ámbito de las nuevas tecnologías, la innovación productiva, la administración de empresas, formación de encadenamientos productivos y localización de mercados para los productos.
Lo que se busca es propiciar las condiciones para que las mujeres de zonas de menor desarrollo relativo puedan emerger y prosperar, generando nuevos empleos, oportunidades para otras mujeres, mejores ingresos a los hogares, encadenamientos productivos y reactivación económica local.
“Este es un grupo de población que requiere el apoyo de las instituciones para aumentar su participación en el escenario productivo de sus comunidades y formar parte activa del progreso económico disminuyendo la vulnerabilidad, discriminación y exclusión social que padecen en la mayoría de los casos”, señaló la legisladora.
Según estudios de la FAO al proporcionarle trabajo a las mujeres se está garantizando la seguridad alimentaria a las presentes y futuras generaciones. Las mujeres —indican estos estudios— suministran hasta el 90 por ciento de los alimentos que consume la población pobre de zonas rurales. Esto quiere decir que la eliminación de las cargas impuestas a las mujeres del ámbito rural y la mejora de su productividad y condiciones de trabajo —en aras de una mayor seguridad alimentaria— es fundamental.
De acuerdo a los datos reportados por el Informe Anual Estado de la Nación 2020, Costa Rica tiene un retroceso de 30 años en empleo de la mujer con valores semejantes a los observados a principios de la década de los años noventa en el país.
“Agradezco el apoyo de los diputados de la Comisión a este importante proyecto de ley que generará oportunidades de desarrollo y empleo a la mujer rural”, concluyó Chan.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias