Modificación de jornadas extendidas toma por sorpresa al Frente Amplio y reiteran su posición en contra del proyecto

San José, 08 sep (elmundo.cr) – El diputado del Partido Frente Amplio, Jonathan Acuña, afirmó que los toma por sorpresa señalamiento que hizo el presidente de la República, Rodrigo Chaves, sobre modificar las jornadas extendidas, y mantienen su posición en contra del proyecto.

Según explicó Acuña “respecto a lo que ha pronunciado el señor presidente de la República, de una propuesta que piensan traer acá a la Asamblea Legislativa, para modificar el proyecto de jornadas extendidas, la fracción del Frente Amplio, quiere señalar que tal y como fue hecho de conocimiento público, nos reunimos con el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de la Presidencia, semanas atrás”.

“En esa reunión, también como se lo dijimos a la ciudadanía, el Ministerio de Trabajo quedó en retroalimentar, la propuesta que le estábamos haciendo, es decir nosotros hicimos un conjunto de señalamientos, respecto a los problemas vitales que tiene ese proyecto y que insistimos le hacen daño a las personas trabajadoras y se suponía que el viernes siguiente, el Ministerio de Trabajo nos entregaría su respuesta frente a nuestros, señalamientos,  eso no ha ocurrido y el día de hoy nos toma por sorpresa el señalamiento que hace el señor presidente sobre esta modificación”, explicó el frenteamplista.

Gobierno anuncia moción para lograr acuerdo y disminuir jornadas laborales en proyecto 4-3

Acuña indicó que “también queremos dejar muy claro que lo que solicitamos en esta reunión fue reducir mucho más las jornadas semanales, que trabajarían las personas trabajadoras, en este tipo de jornadas extendidas, pero además no sólo solicitamos eso, también pedimos que se modifica el artículo 136, para eliminar las jornadas extendidas acumuladas, en el caso de las jornadas nocturnas, también solicitamos que se deje absolutamente claro en el texto que cualquier hora trabajada por encima de la octava debe ser pagada como una hora extra, es decir remunerando un 50% más que una hora normal”.

“También solicitamos que se incorporarán modificaciones, para asegurar que la inspección de trabajo, tenga capacidad de sancionar, cuando se cometan infracciones, en la utilización de este tipo de jornada, y también que los patrones, se hagan cargo de alimentación, transporte y guarderías para que las personas trabajadoras puedan equilibrar esa vida personal, con la vida laboral”, añadió

“Seguimos con nuestra postura en contra del proyecto de las jornadas de 12 horas, las jornadas extendidas y estamos siempre abiertos al diálogo, pero de momento con esa propuesta que ha hecho el presidente, con lo que conocemos, porque no conocemos la propuesta en papel, podemos decir que mantenemos nuestra postura en contra”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias