Ministro Mauricio Ventura inaugurará Congreso Internacional de Patrimonio Turístico

» La inscripción está abierta y tiene un cupo limitado.

Mauricio Ventura, Ministro de Turismo. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR
Mauricio Ventura, Ministro de Turismo. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR

Redacción, 18 oct(elmundo.cr)- El Congreso Internacional de Patrimonio Turístico se llevará a cabo los días 19 y 20 octubre en el país, y será inaugurado en el Auditorio de la Universidad Latina por el ministro de Turismo, Mauricio Ventura y Ana Helena Chacón, vicepresidenta de la República.

El evento es organizado por la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (Acoprot), con el patrocinio de la Universidad Latina de Costa Rica y el Instituto Costarricense de Turismo.

Con el título “La relevancia de la animación y la innovación en productos de naturaleza y cultura”, este congreso busca ofrecer un espacio para comprender la importancia de la práctica de conceptos teóricos como el diseño organizacional antropocéntrico, la exploración apreciativa, la creación colectiva, el patrimonio cultural, el patrimonio natural, el patrimonio turístico, el producto turístico, la innovación de producto, la animación turística y sociocultural y la consideración de ofertas y demandas incipientes que son inclusivas y que representan segmentos de mercados de relevancia.

La metodología del mismo contempla conferencias magistrales por parte de especialistas en los que se incluye la participación activa de los asistentes. Las  mismas serán:

  • Organización y decisiones colectivas para la creación del producto turístico: exploración apreciativa y diseño antropocéntrico. Dr. Mauricio Puerta, Perú. Geógrafo, consultor. M.Sc. en esparcimiento y ambientes, Ph.d. en comportamiento organizacional.
  • Atención a la diversidad como un fundamento del turismo sostenible, caracterización y tendencias de demanda y oferta LGBTIG+A en Costa Rica. Lic. Julio César Calvo, empresario en turismo y presidente fundador de la Cámara de Comercio Diversa de Costa Rica.
  • La innovación en el producto turístico: los destinos inteligentes y las transformaciones de contenido, manera y protagonismo. Sylvia Sáurez, M.Sc. en inteligencia turística y mercadeo y Marieloz Bonilla, M.Sc. en esparcimiento y ambientes. Ambas costarricenses son turismólogas, empresarias y consultoras internacionales.

Además, habrá cuatro paneles: La identidad del patrimonio cultural y su relación con el producto turístico, La gastronomía sí es un producto turístico, La biodiversidad, la conservación y la sostenibilidad como recursos del producto turístico y el panel magistral animado:  La animación turística y sociocultural como técnica de entrega del producto turístico: casos de México y Costa Rica.

El Congreso está dirigido a estudiantes, profesores, operadores de turismo y personas interesadas en el patrimonio natural y cultural y la incorporación al patrimonio turístico con las premisas de la creación colectiva, la innovación y la animación.

La inscripción está abierta y tiene un cupo limitado. El costo para los estudiantes es de US$75, para los afiliados a ACOPROT US$100, mientras que para público en general US$150, el cual incluye: inscripción, participación en todo el programa y certificado. Se ofrecen precios especiales para grupos.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias