Ministro: Estamos reactivando el rol preponderante del Ministerio de Cultura con una pasión enorme

San José, 18 oct (elmundo.cr) – El ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, señaló que “estoy convencido de que el que podamos reactivar el ministerio y que podamos acercarlo a la gente es una forma importante de hacer política pública”.

En La Entrevista con Marielos Gutiérrez, Rodríguez indicó que “hay alguna gente a la que le encanta hablar y que le encanta sentarse en mesas para decir cuál es el escenario perfecto de esa política pública. Algunos ministros han pasado 7, 8 años en ese proceso y no ha pasado nada. Y eso hizo que más bien el ministerio se replegara en las oficinas”.

“En este relanzamiento que estamos haciendo del proceso creativo del Ministerio de Cultura y Juventud yo creo que una de las cosas que más ha ilusionado a los distintos equipos es que estamos en la calle. Ayer inauguramos el Festival de Teatro, Arte y Circo en Quepos. La semana anterior estuvimos en Goicoechea, el Ride Cultural empieza en la región Brunca. Viene la gira de Conciertos de Navidad de la Orquesta Sinfónica Nacional con el Coro Sinfónico Nacional. Tenemos a las bandas más activas que nunca. Las bandas están, pero dándolo todo literalmente”, aseguró.

El ministro lamentó que “las bandas de concierto los han maltratado tanto durante tantos años. Pero tantos años. Los esquinean. Pero esas bandas cumplen 180 años el año entrante de haberse fundado. Y son musicazos todos, que no importa si están bajo el sol, bajo un aguacero, en una procesión. No importa el escenario. Siempre están ahí en las comunidades. Y eso para mí tiene un valor enorme. Y por eso el proceso de reconocerlas como marca Esencial Costa Rica, que vamos a hacer con varios procesos del ministerio”.

“No siempre es plata. A veces es generar alianzas, sumar voluntades y demostrar que sí se pueden hacer las cosas. A veces simplemente es un tema de dónde comunicamos. A mí todo el mundo me dice, ministro, pero es que el Ministerio hoy es otro. Yo no hago magia, pero yo por lo menos tengo claro que yo tengo que hacerle llegar a la gente la información de qué es lo que va a pasar el fin de semana”, agregó.

El jerarca comentó que desde pequeño soñaba con llegar a ser ministro de Cultura, “y gracias a Dios y gracias a la vida, y gracias al presidente, hoy tengo la oportunidad de hacerlo. Posiblemente nunca se repita más en mi vida. Entonces tengo que darlo todo y lo voy a dar todo para que podamos tener un ministerio ágil, donde la gente se sienta orgullosa de pertenecer al ministerio y donde todos veamos el valor de lo que tenemos”.

“Me voy a entregar al 100% con todo el corazón, porque creo que el ministerio tiene un rol preponderante, que lamentablemente estaba apagado, pero que lo estamos encendiendo con una pasión enorme, y gracias a los equipos de trabajo, porque esto no es obra mía, esto es obra del equipo del Melico Salazar, del equipo del Teatro Nacional, del equipo de Bandas, del equipo del Museo Nacional, del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, de los chicos y muchachas del SINEM, del equipo que tiene que ver con el Archivo Nacional”, relató.

Rodríguez manifestó que “el 7 de noviembre, que es el Día de la Democracia, la Constitución cumple 75 años. Vamos a sacar la Constitución, que está en custodia del Archivo, y vamos a hacerle un tributo a la Constitución con un concierto, con las bandas de concierto, aquí en el Archivo. Y doña Carmen, que es la directora del Archivo, he descubierto en ella una mujer súper dinámica, que lo que ocupaba era que le dieran pelota”.

“Hemos logrado ya hacer exposiciones temporales. Yo ya llamo y le digo, vea Carmen, acabo de hablar con el alcalde de Esparza, que vienen los 450 años de la Fundación de Esparza. ¿Por qué no hacemos una exposición temporal? Búsquese documentos. Y entonces empieza a buscar documentos, ya los estamos reproduciendo, para llevarlos a Esparza ahora en diciembre y dárselos a la municipalidad, para que los tengan, los expongan. Lo mismo que me acaba de pasar con la Municipalidad de Carrillo. O sea, estamos trabajando muy dinámicamente y con cosas que es una llamada. Doña Carmen, ¿podemos hacer esto? Doña Ifigenia, en el Museo Nacional, ¿podemos hacer esto? Sí. Entonces el equipo está dando respuestas muy sólidas, muy importantes”, concluyó.

Puede ver aquí La Entrevista con el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez:

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias