San José, 17 oct (elmundo.cr) – La ministra de Salud, Joselyn Chacón, salió al paso de las críticas del diputado de Nueva República, David Segura, contra la decisión de reinstaurar la obligatoriedad de la mascarilla.
A partir de este lunes es obligatorio su uso en lugares cerrados, transporte público y en los centros educativos.
Esto debido al pico de virus respiratorios en niños, el Ministerio de Salud mediante el documento DM-PM-6661-2022 declaró alerta sanitaria, con el objetivo de evitar la saturación de los servicios de salud.
Según el diputado «cuidar la salud y la de nuestros niños es responsabilidad de todos, pero esto no se logra imponiendo medidas como el uso obligatorio de la mascarilla, ni volviendo a las restricciones que nos aplicó el PAC».
Ante consulta de EL MUNDO, la jerarca de Salud aseguró que “estamos ante otra etapa epidemiológica en el país”
“No es covid, esto es secundario a una deuda inmunológica que tienen nuestros niños por las medidas que fueron tomadas en los años de pandemia y ahora los niños no estuvieron expuestos a todos esos tipos de infecciones respiratorias y ahora estas infecciones respiratorias pues están afectando a nuestros niños de manera más severa”, explicó.
Chacón le indicó al legislador Segura que “el día que él sea padre, o que un ser amado este esperando una cama en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional de Niños su comentario va a ser diferente”.
“Este gobierno se ha comprometido con reactivación de economía, con no aplicar medidas autoritarias en salud, pero también somos muy enfáticos en tomar decisiones cuando así se amerita”, sostuvo la ministra.
Según Chacón “solicitar una mascarilla para la escuela y en el transporte público no es nada alejado de la ciencia, ni alejado de la realidad de lo que se debe hacer”.
“Así que le pedimos ser solidario en este momento ya que no todos los padres pueden ir a un hospital privado a sus hijos a una Unidad de Cuidados Intensivos”, le manifestó la jerarca al diputado.