Ministerio de Trabajo facilitará cambio de cuentas bancarias a pensionados cartagineses

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 24 jun(elmundo.cr)-La Dirección Nacional de Pensiones (DNP) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), movilizará a varios funcionarios a Cartago y La Unión de Tres Ríos para facilitar el cambio de cuentas bancarias a personas pensionadas de los regímenes administrados por la DNP y que reciben sus pensiones en el banco Bancrédito.

Luego del anuncio del cierre de operaciones comerciales de Bancrédito, las personas pensionadas que recibían su pensión en esta entidad bancaria deben hacer el cambio en la cuenta a la que se le debe depositar su pensión.

Para esto, las personas deben acercarse a la plataforma de servicio al cliente de la DNP en el primer piso del edificio central del Ministerio de Trabajo.

“En el caso de las personas de Cartago, estamos proactivamente haciendo un esfuerzo para facilitar este trámite, al poner a disposición a dos funcionarios de la DNP que estarán el lunes y el miércoles de la próxima semana, en la Municipalidad de La Unión y en la oficina regional del MTSS en Cartago centro”, destacó el viceministro de Trabajo Juan Alfaro López.

“Adoptamos esta medida en Cartago por ser este un banco con muchísimo arraigo en esa provincia y por el conocimiento que tenemos de que muchos pensionados cartagineses tenían sus cuentas en Bancrédito”, añadió Alfaro.

El horario de atención a  interesados es a partir de este lunes 26 de junio, en la Municipalidad de la Unión de 9 de la mañana a 3 de la tarde y el miércoles 28 de junio, estarán en la oficina regional de Cartago ubicada de la JASEC, 250 metros oeste en el Centro Comercial María Isabel, en el mismo horario.

Las personas pensionadas deberán presentar los siguientes requisitos: Carta de solicitud, que debe indicar el nombre completo con dos apellidos, número de cédula, estado civil, profesión u oficio, dirección domiciliaria, número de teléfono de casa de habitación, número de teléfono celular, dirección exacta, correo electrónico o número de fax.

Además deben presentar la cédula de identidad, la carta emitida por el nuevo banco donde se debe depositar el monto de la pensión, en donde se indique el número de cuenta cliente, conformado por 17 dígitos, debe indicar nombre de cédula y estar firmada y sellada por la institución.