Ministerio de Salud y MEP alertan sobre efectos negativos del vapeo en jóvenes

» Ministros visitan colegio en Pavas para concientizar sobre los riesgos del uso de vapeadores y el cumplimiento de la Ley 10066.

San José, 24 feb (elmundo.cr) – La ministra de Salud, Mary Munive, y el ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez, visitaron este lunes el Colegio Técnico Profesional de Pavas para informar sobre los daños del vapeo en la salud de los jóvenes.

La actividad forma parte de un plan piloto del Ministerio de Salud para concientizar sobre el uso de estos dispositivos, en apego a la Ley 10066 que regula su uso.

“Lamentablemente, en nuestro país se ha registrado un aumento significativo de casos de jóvenes con afectaciones en su salud relacionadas con el vapeo”, afirmó Munive. “Es fundamental que las y los estudiantes conozcan los riesgos de esta práctica”.

La ministra recordó que el vapeo no es un método efectivo para dejar de fumar y que no existe evidencia científica que lo respalde, según el IAFA.

La Ley 10066, publicada en agosto de 2024, prohíbe el vapeo en centros educativos, hospitales, centros comerciales y otros espacios públicos. También establece sanciones para quienes vendan vapeadores a menores de edad.

“Desde el MEP, las acciones correctivas deben ir orientadas a acciones de carácter educativo formativo y ser garantes de la protección de la población estudiantil”, declaró Sánchez. El ministro enfatizó que los centros educativos deben velar por el cumplimiento de la ley.

El Ministerio de Salud donó 55 rótulos informativos al MEP con la leyenda “PROHIBIDO FUMAR/VAPEAR” y se valora la donación de más señalizaciones para centros educativos.

Entre los síntomas más comunes de intoxicación por vapeo se encuentran taquicardia, presión arterial baja, temblores y dificultad respiratoria. En 2024, la CCSS atendió cerca de 3.500 casos de trastornos vinculados al vapeo.

El Ministerio de Salud ha implementado diversas acciones para reducir el vapeo, como la prohibición de productos con nicotina sintética y líquidos con cannabinoides, y la presentación del reglamento de la Ley 10066. Se insta a los padres de familia a estar atentos a sus hijos.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias