Ministerio de Salud se mantiene complaciente con basureros contaminantes en Alajuela y Cartago

San José, 26 jun (elmundo.cr) – No importa si no tienen permisos municipales o si no cuentan con viabilidad ambiental en unos casos o si el Tribunal Ambiental pide que sean cerrados de inmediato, basureros contaminantes se mantienen abiertos por la complicidad del Ministerio de Salud.

Dos sitios altamente cuestionados en Alajuela y Cartago se mantienen abiertos a pesar de fuertes y reiterados cuestionamientos por la ayuda directa que le brindan las autoridades de salud. La estación de Transferencia de Montecillos de Alajuela, y el botadero Los Pinos II anexo al hoy cerrado relleno municipal de Cartago, siguen funcionando por órdenes del Ministerio de Salud.

La estación de Transferencia de la empresa Lubera en ubicada en Montecillos de Alajuela sigue abierta a pesar de resoluciones de la Contraloría ambiental y el propio Ministerio de Salud, mismas que no hay autoridad que sea capaz de hacer cumplir las órdenes emitidas.

Este lugar incumple al menos una decena de regulaciones del Reglamento sobre Manejo de Residuos Sólidos, según ha dejado claro la misma Área Rectora de Salud de Alajuela.

Entre las irregularidades detectadas y que son reiteradas en el lugar destacan: descarga y carga de residuos sólidos ordinarios directa del piso; superficie de la estación de transferencia en malas condiciones; superficie de ruedo del patio, sin impermeabilización; ausencia de un sistema de canalización y recepción de lixiviados y deficiente sistema de tratamiento de aguas residuales provenientes de las aguas de lavado y lixiviados.

Además, se menciona por las autoridades sanitarias la falta de un sistema de retención de sólidos por arrastre en la estación de transferencia. Deficiente control de fauna: Presencia de aves, que vienen a convertirse en fauna nociva ya que representan un peligro en la salud para el ser humano, porque pueden transmitir enfermedades, por la exposición e ingestión de residuos que se gestionan en el sitio. Inconsistencia en el programa de orden y limpieza y ausencia de un programa de control de plagas entre otras irregularidades.

Todas las irregularidades fueron detalladas en una orden sanitaria del Área Rectora de Salud de Alajuela, que ha sido apelada una y otra vez por la empresa, mientras el Ministerio de Salud no realiza accionas concretas de cierre de la contaminante operación de la mencionada estación de transferencia de basura.

Botadero en Cartago es tierra de nadie

Otro de los focos de complacencia de las autoridades de Salud es el botadero de basura que se encuentra anexo al relleno municipal que dejó de operar el pasado 12 de junio.

Ahora el botadero de basura de Los Pinos en Cartago, que fue cerrado el pasado 12 de junio por la Municipalidad de Cartago en los terrenos municipales, funciona en un terreno adjunto al cual el Ministerio de Salud le otorgó el permiso sanitario de funcionamiento.

Por 15 años la Municipalidad de Cartago mantuvo la operación del relleno sanitario municipal bajo la modalidad de operación por contratista privado, con la empresa WPP Continental de Costa Rica S.A. este contrato terminó el pasado 12 de junio, pero la empresa pasó la operación a un botadero a cielo abierto que se encuentra en un terreno colindante y que es manejado por la empresa WPP-Coriclean Los Pinos Waste Disposal S.A.

Esta última empresa cuenta con un permiso sanitario emitido por parte del Ministerio de Salud que originalmente era para el relleno municipal y girado a WPP Continental de Costa Rica S.A.

El contrato firmado con la empresa WPP Continental de Costa Rica S.A. establecía que después de 15 años de operar el relleno sanitario de la Municipalidad de Cartago, la empresa debía entregar el proyecto, que es uno solo, con el cierre técnico.

Al día de hoy el botador de basura que recibe los desechos de las municipalidades de Oreamuno, Paraíso y El Guarco, no cuenta con permisos municipales ni de la Setena, pero se mantiene abierto por un cuestionado permiso sanitario.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias