San José, 5 feb (elmundo.cr) – El Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam) y el Ministerio de Salud presentaron el plan piloto CECUIDAM, una iniciativa que busca fortalecer la red de apoyo para personas adultas mayores mediante la ampliación de horarios en centros diurnos y la estandarización de servicios en Organismos de Bienestar Social (OBS).
Consiste en la ampliación de horarios en 10 centros diurnos en el país, brindando el servicio de alimentación con 5 tiempos de comida, en un horario de lunes a sábado de 6.00 am a 6:00 pm,
Inicialmente, los 10 centros diurnos que se estarán considerando para la implementación de este plan piloto son:
1 | Limón, Cariari | Aso. Adulto Mayor Cahuita |
2 | Limón, Cariari | Centro Diurno Municipalidad de Limón |
3 | Limón, Cariari | Centro Diurno Asociación del Adulto
Mayor de Cariari |
4 | Guanacaste, Hojancha | Centro Diurno Asociación para la atención del Adulto Mayor de
Hojancha |
5 | Guanacaste, Abangares | Centro Diurno Asociación Hogar de Ancianos San Jorge y Obras
parroquiales de Abangares |
6 | Guanacaste,
Nandayure |
Centro Diurno Asociación Hogar de
Ancianos Sagrado Corazón de Jesús |
7 | Puntarenas,
Isla Venado |
Centro Diurno Isla Venado |
8 | Puntarenas,
Isla Chira |
Centro Diurno Isla Chira |
9 | Alajuela, Poas | Centro Diurno ProAtención a Ciudadanos Poaseños de la tercera
edad |
10 | Pavas | Centro Diurno Asociación Adulto
Mayor Casa San Antonio de Padua |
Así como la oportunidad de contar con servicios de: terapia física, terapia ocupacional y psicología, en 5 Organismos de Bienestar Social (OBS).
1 | Limón, Cariari | Aso. Adulto Mayor Cahuita |
2 | Puntarenas-
Buenos Aires |
Asoc. Hogar Ancianos Buenos
Aires |
3 | Puntarenas | Centro Diurno Asociación Hogar
de Ancianos Sagrado Corazón de Jesús |
4 | Cartago | Cartago-Paraíso |
5 | San José- Pavas | Asoc. Adultos Mayores Casa San
Antonio de Padua |
“Está nueva estrategia tiene como objetivo brindar esa red de cuido a las personas adultas mayores, estamos realmente comprometidos con nuestros ciudadanos de oro, y queremos brindarles servicios que contribuyan en su bienestar físico y mental; nos alegra muchísimo compartir estas buenas noticias y esperemos seguir creciendo y fortaleciendo el Conapam como corresponde”, indicó la ministra de Salud, y presidente de la Junta Rectora de Conapam, Dra. Mary Munive Angermüller.
Por su parte, Yolanda Benavides Murillo, directora ejecutiva del Conapam, indicó que “el Conapam, busca con sus programas responder a las necesidades actuales de cuido, alimentación y en general la atención integral de la población adulta mayor, con la intención de que se les garantice un envejecimiento activo y exitoso.”
La inversión total de estandarización de servicios asciende a más de 2200 millones de colones.