Ministerio de Salud alerta sobre el robo de productos farmacéuticos

San José, 28 jun (elmundo.cr) – El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, informa a la población sobre la reciente sustracción de productos farmacéuticos de diversos fabricantes, alertando sobre su posible presencia en el mercado nacional.

Sobre los productos robados:

La empresa CEFA notificó al Ministerio de Salud acerca del robo de mercancía a un transportista el pasado 25 de junio. La carga, que se dirigía de San José a la zona de Alajuela, incluía medicamentos como vacunas.

A continuación, se detalla la lista de los productos sustraídos:

Riesgo para la salud pública:

Todos los productos fueron fabricados de acuerdo con las Buenas Prácticas de Manufactura y cumplieron con todas las especificaciones de calidad. Sin embargo, desde el momento del robo, se perdió la rastreabilidad y no existe certeza sobre las condiciones en las que han sido manipulados y almacenados, con posibilidad de deterioro, adulteración y falsificación, constituyendo un riesgo para la salud pública.

Medidas tomadas:

El Ministerio de Salud ha interpuesto la denuncia correspondiente ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Es importante señalar que la carga robada contiene fracciones de lotes, por lo que parte de los mismos también fueron vendidos formalmente a otros clientes.

Recomendaciones a la población:

  • El Ministerio de Salud insta a la población a:
  • No comprar, vender ni utilizar medicamentos cuando se sospeche que son robados, deteriorados, adulterados o falsificados.
  • Adquirir medicamentos únicamente en establecimientos con Permiso Sanitario de Funcionamiento otorgado por el Ministerio de Salud y verificar que las farmacias realicen sus adquisiciones a distribuidores autorizados.
  • Evitar la compra de medicamentos por internet, especialmente en redes sociales.
  • Revisar siempre el empaque o envase antes de comprar un medicamento, asegurándose de que se encuentre en buen estado y que indique el nombre del fabricante, el número de lote, la fecha de vencimiento y el número de registro sanitario para Costa Rica sin alteraciones.
  • Comunicar al Ministerio de Salud cualquier sospecha de comercialización de productos robados al correo drpis.correspondencia@misalud.go.cr o al Área Rectora de Salud más cercana, cuya ubicación se encuentra en el siguiente link: (https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/contactenos/directorio-telefonico).

Últimas noticias