Ministerio de Hacienda presenta a la Asamblea Legislativa presupuesto para el 2023

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 1 set (elmundo.cr) – El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, presentó a la Asamblea Legislativa el proyecto 23.318. Presupuesto ordinario y extraordinario de la República para el ejercicio económico 2023.

Es la primera vez ha sido presentado de manera digital, y como es costumbre se presentó este 1 de setiembre en tiempo y de forma oportuna.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios, Paulina Ramírez, señaló que “tenemos una gran expectativa con este presupuesto creemos que debe ser lo más equilibrado posible, que pueda mantener el equilibro entre solventar todas las necesidades sociales y a su vez reactivar la economía. Permitiendo así que se genere empleo y podamos tener una mejor calidad de vida todos los costarricenses”.

“Esperamos que se cumpla el compromiso de la contención del gasto, la disciplina fiscal, que podamos tener esa sostenibilidad y gestión de deuda que tanto esperamos se dé, para que a largo plazo tener ese equilibrio fiscal que tanto necesita este país, para poder a su vez solventar las necesidades que tenemos como nación y que nos debemos a todos los costarricenses, responsablemente pues, llevar un presupuesto adecuado que podamos tener finanzas sanas en adelante”, sostuvo la legisladora.

Por su parte el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, indicó que “todos debemos estar conscientes que en Costa Rica todos queremos tener un Estado social de derecho que realmente pueda satisfacer las necesidades de un pueblo en materia de educación, salud, infraestructura, ambiental, pero todo eso, que son conquistas, y son ambiciones, y anhelos fundados de los costarricenses, pues todo eso debe tener un sustento, y debe tener un sustento en los ingresos con los que debe contar el gobierno para hacerle frente a todos esos gastos, de ahí la importancia de conocer hoy cuál va a ser ese presupuesto”.

Mientras que el ministro de Hacienda explicó que este es el primer presupuesto de este gobierno, y responde a una serie de circunstancias que delimitarán la situación del país hacia futuro.

“Vamos a amortizar 3 billones de colones este año y eso es muchísimos recursos, y tenemos que pagarlo, y por eso es tan importante que hagamos una efectiva gestión de la deuda”, aseguró.

Para Acosta “la discusión de los eurobonos no debería ser cómo es el monto, es cómo lo tenemos que pagar, porque esta visión de mediano plazo tenemos que asumirla, no solo es una responsabilidad del Gobierno es una responsabilidad de la Asamblea Legislativa”.

503.83

509.42