
San José, 19 oct (Elmundo.cr) – A la fecha de hoy se han recibido 144.039 declaraciones de impuestos, según informó el Ministerio de Hacienda en conferencia de prensa esta tarde.
Por esta razón la entidad hace un llamado a los contribuyentes para que no dejen para el final el cumplimiento de sus obligaciones, ya que el periodo para la declaración y pago de impuestos sobre la Renta vence el próximo 15 de diciembre.
Entre las declaraciones ingresadas se puede detallar que 65.375 corresponden al impuesto general sobre las Ventas, 8.458 es de impuesto sobre la Renta, un reporte de 61.916 sobre el Régimen Tributación Simplificada, al menos 7.453 son de Retenciones en la Fuente y 837 corresponde a los timbres de Educación y Cultura.
Además el sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) ya registró 100.112 usuarios en el sistema y 102.660 usuarios autorizados por terceros.
Tras esta gran demanda con la plataforma por parte de los contribuyentes, a partir de esta semana y hasta el 15 de diciembre se reforzarán los quioscos tributarios, también se podrán a disposición un quiosco en el Edificio La LLacuna, que contará con un equipo de 20 computadoras y que será atendido por funcionarios de la Administración Tributaria.
También se les recuerda a los usuarios que el ATV es de uso obligatorio a partir de este mes de octubre para los contribuyentes de los impuestos generales como las ventas, rentas, retención en la fuente, Timbre de Educación y Cultura y el régimen de Tributación Simplificada, por lo que debe registrarse, elaborar y presentar las declaraciones en línea.
Para quienes presentan dudas y requieren de información más detallada pueden llamar al 2539-4000 Ext 1 o bien escribir al correo infoyasistencia@hacienda.go.cr.
Otra de las alternativas es usar los tutoriales que están a disposición del público en la página web de Hacienda, apartado Servicios Tributarios, sección Ayuda Audiovisual.
En este sistema los usuarios pueden autorizar a terceros para presentar declaraciones en su nombre, pagar mediante el servicio de conectividad que poseen las entidades financieras y revisar declaraciones de periodos anteriores, además de incorporar sistemas de validación y control para una mayor seguridad de los usuarios.
Esta nueva plataforma sustituyó al sitio de Tributación Direct@ y eliminó el uso del sistema EDDI-7 que se usaba para la confección de las declaraciones de estos impuestos.