San José, 18 nov (elmundo.cr) – El Ministerio de Hacienda anunció que el próximo jueves 5 de diciembre realizará el pago de más de ¢242.610 millones en aguinaldos a 231.886 personas, entre funcionarios del Gobierno Central y pensionados con cargo al Presupuesto Nacional.
Del total a desembolsar, el 73% estará dirigido a 169.819 personas trabajadoras de los ministerios, órganos desconcentrados, Asamblea Legislativa, Poder Judicial, Defensoría de los Habitantes, Tribunal Supremo de Elecciones y Contraloría General de la República. El 27% restante beneficiará a 62.067 pensionados.
Este año, el monto destinado al aguinaldo experimenta un aumento del 2.5% en comparación con el 2023, representando ¢6.292 millones más. Este incremento responde, en gran parte, a los ajustes salariales y pensionales aplicados de forma retroactiva por el costo de vida correspondiente a los años 2020 a 2024.
Según la normativa vigente, el aguinaldo se calcula considerando el salario o pensión percibido entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024, lo que equivale a un doceavo del total de los ingresos ordinarios y extraordinarios devengados en dicho periodo.
Hacienda también reiteró que este ingreso no estará sujeto a retenciones, salvo en los casos de pensiones alimentarias, cuyo depósito se efectuará el lunes 9 de diciembre.
“Seguimos cumpliendo con los trabajadores del sector público que tienen su salario con cargo al Presupuesto de la República. De igual que les saldamos una deuda que se tenía con ellos desde el 2020, hoy les estamos garantizando el pago del aguinaldo para el 05 de diciembre, según el calendario de pagos que publicamos desde inicios de año”, destacó Nogui Acosta Jaén, ministro de Hacienda.