Militante del FA denunció al Canciller por declaraciones sobre Venezuela

» Queja fue planteada ante la Sala Constitucional, donde fue rechazada de plano.

Costa Rican Foreign Minister Manuel Gonzalez refers in a press conference at the Liberia International Airport, some 180 km north of San Jose on December 29, 2015, to the
Foto: Carlos Gonzalez / AFP
Costa Rican Foreign Minister Manuel Gonzalez refers in a press conference at the Liberia International Airport, some 180 km north of San Jose on December 29, 2015, to the
Foto: Carlos Gonzalez / AFP

San José, 12 set (elmundo.cr) – Oscar Boschini, militante del izquierdista Frente Amplio denunció ante la Sala Constitucional al canciller de la República, Manuel González, por declaraciones que este dio sobre la situación en Venezuela.

El caso se remonta al 14 de agosto anterior, cuando Boschini interpuso un recurso de amparo contra González, alegando que estaba “disconforme” con las declaraciones realizadas por el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, así como su participación en varias sesiones de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde se impulsaba invocar la Carta Democrática.

Según el recurso de interposición, Costa Rica estaba “negando” el derecho del pueblo venezolano a resolver por medios pacíficos y electorales su destino.

Boschini criticó que el Gobierno costarricense no se hubiese manifestado oficialmente en contra de las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, respecto a posibles acciones militares en contra de Venezuela, por lo que solicitó a la Sala Constitucional “intervenir” en el asunto.

Al analizar el caso, los Magistrados rechazaron de plano el recurso.

“Vistas las manifestaciones respecto de las cuales el recurrente manifiesta su inconformidad, la Sala advierte que se trata de expresiones del Canciller de la República en pleno ejercicio de sus potestades y facultades otorgadas por el constituyente y de conformidad con el inciso 12) del artículo 140 de la Constitución Política. Por lo que se trata de cuestiones políticas no justiciables según así lo ha definido en su jurisprudencia de esta Sala. Por las razones esbozadas este recurso resulta inadmisible y así se declara”, dice el por tanto.

El fallo fue adoptado por la unanimidad de los Magistrados que integran el máximo Tribunal de Costa Rica.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias