San José, 10 nov (elmundo.cr) – Durante la comparecencia ante la Comisión de Derechos Humanos, la viceministra y directora general de Migración y Extranjería, Marlen Luna Alfaro, explicó la situación de personas migrantes venezolanas que están en tránsito en Costa Rica y solicitó apoyo a los legisladores para aumentar el recurso humano y atender los retos que genera este flujo.
Luna señaló que “estamos haciendo un pedido a la comunidad internacional, no es justo que a Costa Rica le siga tocando todo el trabajo de atender a estas poblaciones porque los países no se hacen responsables, los países que expulsan a los migrantes no se hacen responsables de ellos, pero hay países con mejor condición económica que nosotros que entonces nos pueden ayudar, pero también las ayudas son muy pocas, son muy pocas para la excesiva cantidad de solicitudes”.
“En cada foro internacional en el que tengamos la oportunidad de advertir y hacer ver que tenemos que buscar las causas que generan esta migración de esta manera, pero también, asociado a las causas y combatirlas, está también la ayuda de aquellos países como nosotros, que nos toca atenderlas de manera sola y con los recursos limitados que tenemos”, añadió.
Explicaron además las acciones institucionales que han tomado para la protección integral de los derechos de los migrantes, donde trabajan instituciones como el Ministerio de Salud, Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Seguridad Pública, instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y otros.