“Mi cuento fantástico 2017” premiará a niños escritores

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San josé, 18 jun(elmundo.cr)- La sexta edición del certamen literario para la niñez, Mi cuento fantástico, fue anunciada desde el jueves anterior, durante acto en la Escuela República de Guatemala, centro educativo que se distinguió por lograr la mayor participación en el certamen del año pasado, con 316 estudiantes convertidos en autores.

La iniciativa convoca a niños de tercer a sexto grado a que escriban, con guía de sus docentes, un cuento que se presenta a concurso y que puede ser publicado; los alumnos tendrán libertad para elegir el tema que deseen escribir.

Además, los cuatro estudiantes ganadores de primer lugar, uno por grado, recibirán una computadora, mientras que los segundos y terceros lugares obtendrán tabletas electrónicas, órdenes de compras, becas y otros premios.

“Invitamos a todas las escuelas del país para que brinden a los estudiantes la oportunidad de expresar sus ideas a través de este certamen, que es un instrumento para fomentar la lectura y la producción de textos en el aula como se indican los programas de Español para primer ciclo”, afirmó Sonia Marta Mora, Ministra de Educación Pública.

El reglamento establece que los docentes deben organizar un proceso de escritura para guiar a los alumnos en la elaboración de sus cuentos, con apoyo del bibliotecólogo en aquellas escuelas que cuentan con biblioteca.

Cada maestro deberá elegir los dos mejores textos de su grupo para inscribirlos en el concurso nacional, a través del mismo sitio web, entre el 20 de julio y el 25 de agosto como fecha límite. El jurado seleccionará un primero, segundo y tercer lugar en cada nivel, para un total de 12 ganadores, con sus respectivos docentes y bibliotecólogos; también se entregarán 24 menciones de honor.

Este año el concurso estrenará un nuevo sitio web, www.micuentofantastico.cr, que se concibió como un centro de recursos para facilitar al docente las guías, videos, antologías de cuentos y otros materiales de apoyo para realizar el proceso de escritura con sus estudiantes.

Desde el año 2012, este certamen es coorganizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), la Asociación Amigos del Aprendizaje (ADA), la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la Asociación Libros para Todos y la Comunidad de Empresas de Comunicación (Comunidad), gracias al apoyo de reconocidos patrocinadores. En cuatro años han participado más de 45.000 escolares, con la guía de sus docentes y bibliotecólogos.