San José, 28 ago (elmundo.cr) – La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) propone que se modifique la metodología para calcular los precios de los combustibles que vende la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE).
Según un comunicado de la ARESEP, el cambio daría mayor transparencia a los costos de distribución de cada uno de los productos refinados que comercializa RECOPE.
El ente regulador plantea que la nueva metodología incluya los precios realmente pagados por RECOPE por cada uno de los combustibles, ya que de esta manera los usuarios se beneficiarían de eventuales eficiencias que tenga la empresa a la hora de negociar la compra de los productos terminados en el mercado internacional.
Asimismo, se propone modificar el criterio de cálculo del margen de operaciones de RECOPE, para que se determine el costo real que tiene la empresa a la hora de almacenar, distribuir y trasegar cada uno de los combustibles, así como determinar cuáles inversiones de RECOPE serían realmente trasladadas a los usuarios en el costo de las gasolinas, para evitar que fracasos como el SORESCO sean pagados por todos los costarricenses.
Finalmente, ARESEP plantea que se le de un seguimiento tarifario a la fórmula de cálculo, para que de esa manera se trasladen a los usuarios las ganancias que tenga RECOPE en su operación normal.
“La nueva propuesta de metodología define de forma más detallada y transparente el cálculo de las tarifas, para que cualquier interesado pueda darle trazabilidad a las mismas”, explicó el ente regulador.
El modelo usado en la actualizada para fijar los precios de los combustibles se estableció en el 2008. La Junta Directiva acordó someter, por segunda vez, al proceso de audiencia pública el próximo 31 de agosto.