MEP y sindicatos difieren sobre el origen del presupuesto contemplado para el proyecto de Educación Dual

Ministra de Educación, Sonia Marta Mora
Ministra de Educación, Sonia Marta Mora

Asamblea Legislativa, 17 nov (elmundo.cr)- Este martes, con la presencia de la Ministra de Educación, Sonia Marta Mora y los diferentes representantes de los grupos sindicales de educación, finalizaron las audiencias en la Comisión de Ciencia y Tecnología sobre el proyecto de Educación Dual.

En esta ocasión, el punto de conflicto fue el presupuesto destinado para ejecutar esta modalidad educativa, el cual según señaló la Presidenta de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), Ana Doris González, reduce el dinero contemplado normalmente para las otras modalidades de educación.

“La APSE presentó una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ministra porque no fue presupuestado el 8% del PIB como manda la ley, esa acción fue acogida, sin embargo en el proyecto del presupuesto no se contempla, eso significa que ya están tomando recursos de la educación para eso y ahora el 0,1% que es una cantidad considerable para este proyecto”, expresó González, quien aseguró que esto afecta de manera significativa la infraestructura en materia educativa.

Mientras tanto, las declaraciones de la sindicalista, contradicen las palabras de Sonia Marta Mora la cual dijo que estos grupos deben sentirse satisfechos del “hecho que el ejecutivo este excluyendo a los colegios de educación secundaria y que la vía de financiamiento no toca el presupuesto”.

Pese a la posición de Mora, la Presidenta de la APSE, dice que las observaciones de la Ministra  no dan ninguna garantía a las preocupaciones expuestas por los sindicatos, mismas que según dice son desconocidas por el Ministerio de Educación, pues nunca han cedido a tener un espacio de diálogo que permita dar a conocer sus inquietudes respecto al proyecto.

“Nosotros no hemos tenido ninguna conversación, ni acercamiento, todas las propuestas que hemos hecho no han sido concretadas, no hay voluntad por parte del MEP, cuando le preguntan a ella nuestra oposición ella no sabe”, agregó González.

Ahora, la Comisión espera el informe del Ministerio de Educación, quién ya dio el respaldo a este proyecto y realizó algunas sugerencias de mejora. Por su parte el diputado impulsor de la iniciativa, Ronny Monge, expresó que buscará una sesión de trabajo para disipar las dudas que puedan existir sobre Educación Dual.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias