San José, 26 jul (elmundo.cr)- La polémica práctica de Estudios Sociales para bachillerato fue retirada hoy de la página web del MEP.
Según la Dirección de Gestión y Evaluación de Calidad, esa práctica incluye preguntas y respuestas de una prueba aplicada en abril de 2010 y que no responden al plan de estudios vigente para esa asignatura, el cual fue aprobado por el CSE en 2016 y ya se utiliza en los Colegios Académicos.
Además, dicha práctica fue publicada en la página del Ministerio desde 2013 como una muestra de un examen pasado.
El nuevo programa de Estudios Sociales empezó a impartirse en las aulas a los alumnos de décimo año en 2017 y las primeras pruebas de bachillerato basadas en esos contenidos serán aplicadas este 2018.
El programa de Estudios Sociales del 2003 solo está vigente para los Colegios Técnicos Profesionales porque los jóvenes de ese sistema educativo reciben un año más de lecciones en comparación con los Colegios Académicos.
El MEP aclara que el próximo año este tipo de Colegios empezará a usar el plan aprobado por el Consejo Superior de Educación en 2016.
Édgar Mora, ministro de Educación Pública, ordenó retirar del sitio web del MEP dicho documento para evitar que estudiantes accedan a contenido desactualizado.
Pablo Mena, director de la Dirección de Gestión y Evaluación de Calidad, explicó que la práctica cuestionada fue aplicada en abril del 2010 en la convocatoria extraordinaria de Bachillerato.
“No es un material reciente o que se utilice y distribuya de manera masiva entre los estudiantes. Sin embargo, consideramos este evento como una oportunidad de mejora y una invitación a ser aún más rigurosos con las pruebas de bachillerato”, declaró Mena.