MEP reconoce afectación salarial a casi 13 mil funcionarios

San José, 28 may (elmundo.cr) – Mediante el oficio VM-A-DRH-032094-2020, dirigido a la ministra de Educación Pública Anna Katharina Müller, la directora del Departamento de Recursos Humanos del Ministerio de Educación Publica Yaxinia Díaz Mendoza, reconoció la afectación salarial a casi 13 mil funcionarios.

Al respecto mediante el oficio el Departamento señaló que “se da respuesta mediante informe, al oficio AL-FPLN-GVM-026-2022 de fecha 17 de mayo de los corrientes, enviado a su persona mediante el cual se solicita información referente al pago de planilla de esta cartera”.

“El Sistema Integra 2 quedó deshabilitado desde el 18 de abril anterior producto de un ataque cibernético, situación que en el caso particular del MEP impide todo tipo de actualización de su planilla; como por ejemplo salarios de personal sustituto, recargos, aumento o disminución de lecciones, pagos retroactivos entre otros”, aseveraron.

En el contexto de lo anterior a la fecha se contabilizan nombramientos pendientes de digitar en el sistema Integra 2, a esto se unen alrededor de recargos y aumentos de lecciones pendientes de reconocer, el detalle a continuación:

Finalmente, en aras de minimizar la situación se han realizado las siguientes acciones:

+ El Ministerio de Hacienda ha ejecutado dos planes de contingencia para pagar las planillas de la segunda quincena de abril y la primera quincena de mayo.

+ Confección de resoluciones e instrucciones a los Departamentos para ejecutar procesos manuales para dar continuidad a los servicios educativos, tales como: nombramientos, prórrogas, ascensos; licencias, permisos sin sueldo; entre otros.

+ Coordinaciones constantes entre departamentos de la Dirección DRH para identificar y cuantificar los riesgos de esta problemática.

+ Confección de una circular para informar a la población MEP sobre los trámites que se siguen realizando de manera manual a fin de garantizar los derechos laborales de estas personas y la continuidad del servicio educativo.

+ Anudado a esto, se establece el acuerdo de los pagos adeudados entre MEP, Hacienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Asociación Nacional de Educadores (ANDE), Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) y Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC), firmado el pasado 21 de mayo.

“Adicionalmente; se coordinará para la revisión y el subsane de los déficit presupuestarios y las acreditaciones que no corresponden”, concluyeron.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias