MEP capacita maestros para que incentiven la lectura desde el kinder

Fotografía con fines ilustrativos.

 

niñosSan José. Martes 23 de agosto de 2016. (elmundo.cr) – De acuerdo con el Ministerio de Educación Pública (MEP), el acercamiento a la lectura desde los primeros años de vida favorece al desarrollo lingüístico, la capacidad cognitiva y el desempeño escolar de los niños, entre otros beneficios a largo plazo.

Es por ello, que el MEP inició la capacitación de 3 mil docentes de preescolar en cursos de Cognición impartidos por la Universidad Estatal a Distancia (Uned) y la Asociación de Amigos para el Aprendizaje (ADA).

“Esta es una contribución a la estrategia para fortalecer la calidad de los procesos de aprendizaje en la etapa preescolar, con el fin de que todos los niños logren la mejor transición posible al ingresar a la escuela. La capacitación de los docentes es necesaria para crear bases sólidas en el desarrollo de la lectura desde la primera infancia, lo cual representa una novedad en nuestro sistema educativo”, afirmó la ministra del MEP, Sonia Marta Mora.

La primera capacitación se llevó acabo esta semana por la investigadora de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Malva Villón, quien también es autora del libro, Alfabetización inicial.

“Un bajo dominio lector se relaciona con una baja calidad de vida, mayores índices de repitencia y deserción en el sistema educacional, mayor precariedad económica y marginación social”, advirtió la experta.

Así mismo, la Dra. Villón explicó que el aprendizaje de la lectura es un proceso que se inicia en los primeros años y continúa durante toda la vida.

Desde su perspectiva, “aprende a leer” no es un objetivo en sí mismo, sino la adquisición de un instrumento de comunicación que permite acceder a nuevos conocimientos y participar activamente en la sociedad contemporánea.

El nuevo Programa de Estudio para Educación Preescolar –vigente desde 2014- introdujo los procesos iniciales de lectoescritura, a la luz de hallazgos científicos sobre la importancia de proveer ambientes enriquecidos que potencien las posibilidades de los niños desde  la primera infancia.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias