Cartago, 6 feb (elmundo.cr) – A pocas horas de las elecciones municipales, Luis Carlos Villalobos, candidato por el PLN brindó una entrevista a EL MUNDO en la que compartió sus principales propuestas.
El candidato resaltó entre sus principales propuestas la necesidad de crear colegios e instalar Policía Municipal en su cantón.
“Acceso a internet gratuito en todo el cantón, creación de la clínica de especialidades médicas, recuperación de zonas de esparcimiento, recreo y deporte, impulsar la creación de un colegio en Dulce Nombre y en Río Azul, aumentar en todo el cantón de las cámaras de seguridad, tenemos el proyecto de instalación de la Policía Municipal, la bolsa de empleo donde primero sean tomados en cuenta los habitantes del cantón, la creación de zonas de empleo como la zona franca y el ecoturismo”, son algunas de las propuestas de Villalobos
Con respecto a las áreas del cantón que deben mejorarse mencionó aspectos como seguridad y medio ambiente, entre otros.
“La prestación de servicios en salud, la seguridad integral del ciudadano, el manejo de desechos, la implantación de energía limpia, la zonas de inversión en comercio, la educación, la conectividad, vial y de internet, la recuperación de zonas de esparcimiento, recreación y deporte, la proyección y rendición cuentas municipal”, manifestó el candidato verdiblanco.
Al consultarle las razones por las que cree que darse un cambio en el gobierno local comentó que la actual administración no ha tenido un impacto favorable en el desarrollo de La Unión.
“Debe darse un cambio de gobierno en la municipalidad porque ha estado en ayuna de todas las propuestas que como partido hacemos, porque no ha incidido positivamente en el desarrollo social cantonal, porque se necesita de un equipo con conocimiento en administración pública, conocimiento financiero, con conocimiento de las necesidades del cantón.” expuso.
La Unión es uno de los cantones del país mejor ubicados dentro de los índices cantonales. Cuenta con un muy bajo nivel de pobreza: se encuentra en el puesto 5 del Índice de Pobreza Humana, además tiene una alta eficiencia administrativa, ocupando el puesto 8 del Índice de Gestión Municipal.
Este cantón se encuentra en el puesto 32 del Índice de Desarrollo Humano, que combina rubros como esperanza de vida, de conocimiento y de bienestar material. Ocupa el puesto 26 del índice de Competitividad Cantonal.